lunes, 15 de abril de 2019

BATE, BATE CORAÇÃO ♥





Los que nacimos en Argentina, y crecimos en la época de los 90s sabemos que la rivalidad por el título de Máximo Ídolo Infantil estaba entre dos Divas, las mayores exponentes de lo que podríamos llamar la Época de Oro para el público infanto-juvenil. 

Por un lado teníamos a una vistosa chica rubia recién llegada de Brasil cuyo fin era conquistar estas y otras tierras; y por el otro, jugándola de local y con una fructífera experiencia en los medios, estaba ella. Flavia Palmiero.

Si bien hoy en día todo lo que veamos de aquellos años nos parece extraño, bizarro, exótico, payasesco o gracioso, lo cierto es que ambas rivales daban todo de sí mismas, dentro de los presupuestos que cada uno de sus productores les destinaba para tal fin.

Tal era la competencia entre ambas que no sólo la una evitaba mencionar a la otra, sino que cada una por su lado había logrado ser la  segunda figura femenina fuerte de los respectivos canales que representaban (las primeras obviamente eran Susana Giménez en TELEFÉ y Mirtha Legrand en CANAL 9 LIBERTAD).


XUXA y FLAVIA respirando el mismo aire:


La guerra duró aproximadamente unos 4 años, abarcando el período 1990/1994.

Hasta que de la noche a la mañana una se fue por el mundo y se volvió a sus tierras para no volver, luego de haberse consagrado con el tan peleado Puesto N° 1; y la otra apostó por acompañar a los chicos que habían crecido viéndola desde la primera de sus Olas de dibujos animados.
Para entonces, la segunda contaba con una fama de no ser tan amigable con los chicos como se mostraba. Habiendo muchas opiniones encontradas al respecto eso no cambia lo que siento y preservo en mi memoria sobre ella.
Si hay algo indiscutible es que a Xuxa se la veía auténtica, inclusiva, natural y además su mega producción dejaba atónitos a grandes y chicos por igual; y es esa la carta que la ayudó a ganar la competencia.
Algo que nuestra local pudo lograr gracias a una telenovela juvenil, allá en 1992, precursora en telecomedias musicales: "Flavia Corazón de Tiza", alejada por completo del formato de programa para chicos y orientada más al público familiar.

De repente nuestra presentadora infantil, que desde que era una adolescente estuvo acompañada de un Señor Televisor, un teléfono, un alienígena recolector de estrellas, otro azul que no hacía nada y otro naranja que servía para pintar (?), un bicharraco raro (Alguien que me explique ¿QUÉ era Pelín?), peluches vivientes de animales y de instrumentos; pasó de ser una maestra rural devenida a niñera, a una chica que se disfrazaba de chico en la ficción, y a la vez iba a oficiar de conductora televisiva de un programa para pre-adolescentes.

He aquí el álbum que acompañó a esa nueva etapa; el 7° que grabaría Flavia, más no el último que vería la luz: "LATE CORAZÓN". --> Ó "QUIERO TENER EL ÉXITO QUE TIENE XUXA Y REPETIR SU FÓRMULA CON ELEGANCIA PARA LOGRARLO".

A mi gusto personal es el disco que trató de ser el menos infantil y el más ligado al género Pop, y es evidente como con él se buscó evocar a su archi-rival tropical.
Partiendo de algo tan simple como que varias de las canciones que lo componen cuentan con sus versiones originales en portugués, como así también que los ritmos musicales y las letras que se utilizaron para las demás suenan demasiado familiares a las de la otrora animadora.

Entre las canciones destacadas se encuentran la cortina musical de su programa juvenil "Alpiste Perdiste, con Flavia ganaste" (un fallido intento que pretendía emular al exitoso programa "Jugate Conmigo") y el tema de apertura de su novela "Maria Sol" (adaptación moderna de la telenovela de 1972 "Me Llaman Gorrión").
Ambos proyectos fueron emprendidos en 1993, y ambos resultaron ser un rotundo fracaso comercial que llevaron a su inmediata cancelación.
Aunque... en lo que a gustos respecta... bueno, a mi el álbum me encantó.
¿Eso cuenta? --> NO RORRI, Y A NADIE LE INTERESA [Ah-re]












Además de la dupla de compositores argentinos Daniel García / Mario Schajris (Sí, sí, el padre de Noel Schajris) - que ya habían trabajado con Flavia y son responsables de la composición de temas para artistas latinos como Thalía - en la gestación de "LATE  CORAZÓN" participaron importantes músicos de Brasil como Rogério, Carlinhos Marketi, Greyce Barci, Claudia Telles, Waldir LuzAlceu Maia.
En un momento se pensó un concepto para que el disco íntegro tenga su versión en portugués, y así Flavia pudiese (¿VENGARSE?) llegar al mercado musical de Brasil.
Nunca hubo un producto adicional que ofrecer además de ese proyecto de idea, por lo que no hay registros, ni siquiera maquetas grabadas, o notas de los autores y productores al respecto.

Datos de color:
El programa que acompañó a la salida del disco, "Alpiste Perdiste, con Flavia Ganaste" se transmitía los sábados a la tarde, y tenía varios guiños nostálgicos para todos los que habíamos crecido viendo sus programas, como por ejemplo, el coreógrafo era el mismo que acompañó a Flavia desde 1989, Raúl Martorel; y por ende algunos bailarines del staff fueron Ex-Pelines que ya habían trabajado con ellos, tal es el caso del ahora diseñador Ezequiel García.
Héctor Ascione (la voz original de personajes como Grock, LUBI y el Señor Televisor en los 80s) participó en el disco como la voz del padre que reprendía a Flavia en "NO ME QUIERO IR A DORMIR".
Los coros estaban integrados por Laura González (hija de Julia Zenko), Lucila Rada (hija de Rubén Rada) y los hermanos García Bisio (sobrinos del compositor, arreglista y director del álbum Daniel García): Rosario, Magdalena y Juan Maria.
Y para terminar: en algunas canciones la voz de Flavia fue reemplazada por la misma cantante que participó con ese mismo fin en el disco de 1989 "Flavia y la Ola están de Fiesta Vol. I: Los Lubitos"; y que hasta el día de hoy su nombre se desconoce y sigue siendo un misterio.
Recordemos que es un patrón que Cris Morena repite en todos sus proyectos; además de utilizar las voces originales de los artistas que dan cara al disco, contrata voces profesionales (algunas de renombre, otras desconocidas) para "tapar ciertas imperfecciones".
La leyenda urbana dice que quién oficiaba de SEGUNDA VOZ PREDOMINANTE de Flavia era nada más ni nada menos que la mismísima Julia Zenko.






LO QUE RORRI PIENSA DEL ÁLBUM:
(OPINIÓN PERSONAL + FACTS)
  

ALBUM: LATE CORAZÓN
ARTISTA: FLAVIA PALMIERO
AÑO / SELLO: 1993, RCA
CALIFICACIÓN: * * * * *   / DE 5 *


01 LA TV ESTÁ ACÁ (*)
[JACARE LEGAL] Su versión en portugués la grabó Eliana Michaelichen Bezerra posteriormente en 1995.
Canción que funciona de carta de presentación del disco junto a "Puedes Soñar", ya que ambas eran utilizadas para los programas que Flavia tenía en ese entonces en Canal  9 Libertad.
Metáforas de amistad y complicidad entre la conductora y su público que traspasa la pantalla del (viejo) televisor.

En su versión en portugués la letra fue cambiada y habla de un yacaré y la naturaleza.
"...Y NADA DE ZAPPING, QUE ES NUESTRO CANAL..."

02 SUBITE A MI TREN
Con batucada y todo, se la escucha a Flavia cantar a lo lejos (coro y doble de voz la pisan) arengando camaradería.
"...YO SE QUE SOS MI AMIGO, Y QUE ESTANDO JUNTOS LA PASAMOS BIEN..."

03 NO ME QUIERO IR A DORMIR
Canción en la que participa Héctor Asciole (el hombre detrás las voces de GROCK, LUBI y el  SR. TELEVISOR) poniéndole la voz a un padre que sermonea a su hija para que se vaya a dormir temprano.
Incluye un rap de Flavia (donde nos relata sus actividades diarias) que nos recuerda a su "FLIP FLOP FLAVIA" de 1991.
"...AUNQUE SE QUE ESTOY CANSADA TENGO GANAS DE SEGUIR..."

04 COSITA LOCA
[COISINHA FOFA] Versión en portugués del grupo A Patotinha grabada en 1992.
Suena tan, pero tan parecido a Xuxa, que da miedo.
Si Flavia hubiese podido poner sus Paquitas, este hubiese sido el tema perfecto que ellas le habrían coreado.
"...TE DA VERGÛENZA QUE TE BESE EN LA BOCA"

05 PIOJOS, PIOJOS
Muy bien no se entiende porque le escribieron una canción sobre los piojos...
¿Por la misma razón que a Xuxa le escribieron una canción sobre una pulga?   
"...YO ME AGARRO DEL PELO, NO ME QUIERO MAREAR..."

06 YO SOY TU AMIGA
[A MINHA FÉ] Versión en portugués de Marciano grabada en 1998.
Momento Evangélico del disco.
Reciclemos una canción que habla de Dios para hacer una que hable de la fé... en la amistad con Flavia.
Canción gospel para levantar las manos.
"LA VIDA PASA FELIZ CUANDO SE AMA..."

07 PUEDES SOÑAR (*)
[PODE SER LEGAL] Versión en portugués de Beth Guzzo grabada en 1989.
Optimista, es la cara perfecta para la apertura de su novela, que narraba la historia de una chica soñadora y emprendedora que, ante la falta de empleo, se vestía de moto-boy para repartir pizzas.
"...AUNQUE EL MUNDO CAMBIE YO PUEDO SOÑAR..."

08 LATE CORAZÓN
[BATE BATE CORAÇÃO]
Puesto N° 1 entre las canciones que más me gustan de Flavia.
Sería el equivalente nacional del "ILARIÉ", pero -lamentablemente- sin todo el éxito que le trajo ese tema a Xuxa.
"...EL CORAZÓN TAMBIÉN ENSEÑA QUE SI BAILAS, QUE SI SUEÑAS, ESTARÁS MUCHO MEJOR..."

09 PIJAMA PARTY
Segundo tema sin sentido del disco.
Canciones como esta nos recuerdan que Flavia no pudo despegarse facilmente del público infantil.
"...UN PIJAMA PARTY CON CHICOS Y CHICAS..."

10 SUPERHÉROE
Con un tono más infantil y no tan pre-adolescente, es una canción que en su momento apareció en la novela "Flavia Corazón de Tiza", e iba a formar parte de un Volúmen 2 del disco homónimo, pero al no concretarse se consideró para integrar este álbum.
"...SI ALGUIEN ME DESCUBRE, SIEMPRE LO VOY A NEGAR"

11 ALPISTE, PERDISTE
Curiosamente lleva el nombre del programa que condujo Flavia en el invierno de 1993, pero no se utilizó como apertura del ciclo.
Trata de contar una historia identificable para la edad del pavo, pero está en la mitad entre ser un chiste o una anécdota con léxico púber.
"...CADA VEZ ELLA TE GUSTA MÁS, PERO A VOS ESA CHICA NO TE DA MÁS BOLA"

12 SÁBADO DE SOL
[DOMINGO DE SOL]
Última canción que antecede los 4 Bonus Tracks Karaokes.
Aprovechando que su programa se transmitía los sábados, este tema fue un guiño a utilizar esas tardes.
Narra lo aprovechable y bello que puede ser el primer día del fin de semana.
Otro tema de Flavia que es de los que más escucho.
"...LA VIDA ES UNA CAJA DE SORPRESAS QUE DEBEMOS DESTAPAR..."


(*) Canciones en las que Flavia Palmiero participa como autora.
(+) Canciones en las que Flavia Palmiero es autora total.


* ESCUCHAR "LATE CORAZÓN" EN MI CANAL DE YouTube: 


7 comentarios:

  1. Este debe ser el disco flaciesco que más pasé por encima, quizás algún día le de oportunidad, ah y Pelin es un koala

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1° TE QUIERO POR EL DATO!!! Que aunque carezca de comprobabilidad lo creo y tiene una cierta lógica...
      2° Te aseguro que es para darle una chance, sobre todo si lo hemos hecho con trabajos como "PRIMER AMOR" de Nicole Neumman...

      Eliminar
  2. Impactado que hasta hoy nunca supe quién era ella

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que habrás puesto Fabinho... #Miedo #MaldadConRulos

      Eliminar
  4. Será que tendrás los scans del album completo para enviármelos por favor por mail?

    ResponderEliminar