Cuando era chico tuve una época de Amor-Odio por Madonna.
Parece algo inverosímil que salga de la boca de un hombre gay, pero puede suceder. Así como hay irrespetuosos a los que no les gusta Cher, ni la reconocen como el mayor ícono Gay de la vida. [¡BLASFEMOS!].
Digamos que cuando yo tenía 3 años y "La Isla Bonita" se encontraba en pleno auge, estaba obsesionado con ella y su video, pero después le perdí los pasos, y todo lo mediático que vino después en torno a ella (los escándalos sexuales, el rollo de "S.E.X." y "EROTICA") terminaron por archivarla en mi memoria.
No fue hasta el año 1999 en que me reencontré con Madonna, ya desde una edad en que podía comprender su persona y su arte, gracias a una escena de "NEVER BEEN KISSED", unas de mis películas favoritas protagonizada por Drew Barymore.
En una especie de flashback ochentoso, la protagonista vuelve a su adolescencia recordando el bullying que recibió en su Prom Night y la canción que corona todo ese momento es nada más ni nada menos que... "LIKE A PRAYER".
Esa fue la canción culpable de despertar en mí la MadonnaManía.
Desde ese entonces Madonna me habita, es parte de mi ADN (ó de mi M-DNA 😝).
Ahí comprendí por qué es una artista indispensable para la naturaleza Gay, nos guste o no caer en los clichés.
Pero claro, tenía que empezar a escucharla, y consumir su música; en una era donde internet estaba recién surgiendo y muy poco populares eran los archivos Mp3, todavía no existía Spotify ni teníamos acceso inmediato a las discografías de los artistas mediante enlaces Torrents o videos en YouTube.
Así es que, lo recuerdo muy bien, una invernal tarde de sábado, y con los 10 pesos Argentinos semanales que me daba mi papá para gastar en lo que quiera, con mis 16 años emprendí rumbo a mi querido y entrañable Tower Records ubicado en la intersección de la Av. Cabildo y Juramento, en pleno barrio de Belgrano de nuestra Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Allí la vi. Toda una góndola dedicada a Madonna. Desde ese primer trabajo homónimo de 1982, hasta su entonces reciente Simple "Beautiful Stranger", pasando por una horda de Singles hoy inconseguibles de manera fácil y considerados reliquias o piezas para fanáticos.
Ahora bien, tenía un dilema, si comprar el Single de "Like A Prayer", soñando que allí se encontraba la versión remezclada que aparecía en a película de Drew y era diferente a la que ya había escuchado en "THE INMACULATE COLLECTION"; o meterme de lleno en el disco del mismo nombre.
Mi intuición fue la correcta, y por tan sólo 8 pesos Argentinos fui por el álbum.
Fue la mejor decisión que pude haber tomado.
Sin saberlo, había elegido el MEJOR DISCO DE MADONNA de todos los tiempos.
Año 1988.
Madonna venía de participar en Broadway y de recibir duras críticas de la prensa por su película de 1987 "WHO'S THAT GIRL?".
Su matrimonio con Sean Penn estaba al borde de la ruptura, y la madurez de los gloriosos 30 años le pisaba los talones.
Entonces decidió llamar a su par de amigos creativos favoritos de aquel entonces, Patrick Leonard y Stephen Bray.
Es así como en cuestión de semanas terminaron de componer la música y letra de los temas que compondrían al álbum, más los B SIDEs y UNRELEASED SONGS que quedaron afuera.
Considerado como su álbum más autobiográfico e introspectivo, "Like a Prayer" está compuesto de 11 variadas piezas.
Salió al mercado el 21 de marzo de 1989 generando controversia incluso antes de que salga a la luz, ya que su polémico video estrenado el 3 de marzo de 1989 incluía entre otras cosas a Madonna besando un Santo negro, estigmas, un femicidio y cruces ardiendo en llamas [ó "COMO TOCARLE LOS COJONES A LA IGLESIA CATÓLICA" - By MADONNA - PARTE I].
Tal era la Fé (valga el juego de palabra) que la industria tenía puesta en este disco, que PEPSI había contratado a Madonna para que sea su imagen aprovechando así el lanzamiento de su nuevo álbum; contrato que se vio totalmente truncado por la polémica generada por la artista [¿CASUALMENTE? ¿INCONSCIENTEMENTE? ¿ESTRATÉGICAMENTE?].
Salió al mercado el 21 de marzo de 1989 generando controversia incluso antes de que salga a la luz, ya que su polémico video estrenado el 3 de marzo de 1989 incluía entre otras cosas a Madonna besando un Santo negro, estigmas, un femicidio y cruces ardiendo en llamas [ó "COMO TOCARLE LOS COJONES A LA IGLESIA CATÓLICA" - By MADONNA - PARTE I].
De hecho, PEPSI iba a patrocinar lo que sería el Tour más importante de la artista, Blond Ambition, y se retractó al poco tiempo.
El álbum fue dedicado a su madre, fallecida cuando Madonna tenía 5 años de edad, por haber sido la persona que le enseñó a rezar.
Las primeras ediciones estaban impresas en papeles aromáticos que, para simular el incienso de la Iglesia Católica, olían a aceite de pachuli. Además incluían información sobre el SIDA (enfermedad lamentablemente popular en la época que estaba empezando a cargarse a varios de sus amigos) y sobre el sexo seguro.
Recientemente el disco cumplió su 30° Aniversario, y si bien no se ha lanzado una REEDICIÓN FÍSICA, ni material extra sobre este trabajo, Madonna ha puesto en su Web Page una serie de Merchandising Conmemorativo que incluye remeras, buzos, bolsas, almohadas, y sí... un ROSARIO.
LO QUE RORRI PIENSA DEL ÁLBUM:
(OPINIÓN PERSONAL + FACTS)
ALBUM: LIKE A PRAYER
ARTISTA: MADONNA
AÑO / SELLO: 1989, SIRE RECORDS
CALIFICACIÓN: ***** / DE 5 *
01 LIKE A PRAYER (+)
Abre el álbum presentándose como el tema más poderoso del disco.
Es la introducción a todo lo bueno que le sigue.
Más allá de toda la controversia visual, líricamente es la canción con más sentido "religioso".
Abre el álbum presentándose como el tema más poderoso del disco.
Es la introducción a todo lo bueno que le sigue.
Más allá de toda la controversia visual, líricamente es la canción con más sentido "religioso".
"...JUST LIKE A MUSE TO ME, YOU ARE A MISTERY..."
02 EXPRESS YOURSELF (+)
Este tema es uno de mis favoritos en toda la discografía de Madonna... pero en su versión "Q-Sound Mix" o "Edit Version" (que se utilizó para "The Inmaculate Collection" y "Celebration").
Sin dudas es el Himno Femme-Power de los 80s. También acompaña en suerte el hecho de contar con uno de los videos más estéticos del momento.
Este tema es uno de mis favoritos en toda la discografía de Madonna... pero en su versión "Q-Sound Mix" o "Edit Version" (que se utilizó para "The Inmaculate Collection" y "Celebration").
Sin dudas es el Himno Femme-Power de los 80s. También acompaña en suerte el hecho de contar con uno de los videos más estéticos del momento.
"...SATIN SHEETS ARE VERY ROMANTICS, WHAT HAPPENS WHEN YOU'RE NOT IN BED?..."
03 LOVE SONG (+)
Dueto con Prince.
Se jacta de ser una de las canciones más importantes del disco, pero en lo personal la paso de largo siempre. Me aburre, no me gusta nada de nada.
Es una de las primeras canciones experimentales en la carrera de Madonna.
Para mí sólo es rara.
Dueto con Prince.
Se jacta de ser una de las canciones más importantes del disco, pero en lo personal la paso de largo siempre. Me aburre, no me gusta nada de nada.
Es una de las primeras canciones experimentales en la carrera de Madonna.
Para mí sólo es rara.
"...THIS IS NO A LOVE SONG THAT I WANT TO SING..."
04 TILL DEATH DO US PART (+)
"Querido diario: mi matrimonio con Sean Penn es un desastre.
Es violento y enfermo, pero no puedo dejar de amarlo.
Firma: Maddie."
Madonna se abre por completo y relata la cara desagradable del matrimonio que, se suponía, iba a ser el más cool de la década en todo Hollywood. Sólo duró año y medio.
"Querido diario: mi matrimonio con Sean Penn es un desastre.
Es violento y enfermo, pero no puedo dejar de amarlo.
Firma: Maddie."
Madonna se abre por completo y relata la cara desagradable del matrimonio que, se suponía, iba a ser el más cool de la década en todo Hollywood. Sólo duró año y medio.
"...YOU'RE NO IN LOVE WITH SOMEONE ELSE, YOU DON'T EVEN LOVE YOURSELF..."
05 PROMISE TO TRY (+)
La canción que hace mención a la muerte de su madre. Una más que co-escribió a corazón abierto.
Plagada de emotividad, una Madonna adulta le habla a la pequeña niña que perdió a su madre.
La canción que hace mención a la muerte de su madre. Una más que co-escribió a corazón abierto.
Plagada de emotividad, una Madonna adulta le habla a la pequeña niña que perdió a su madre.
"...CAN'T KISS HER GODBYE, BUT I PROMISE TO TRY..."
06 CHERISH (+)
¿Quién dijo que las canciones románticas son sólo baladas?
Este es el claro ejemplo de que existen hermosas canciones de amor que, lejos de deprimirnos, nos animan.
Tenemos una melodía pegajosa que nos conduce a la música Pop de los años 60s.
¿Quién dijo que las canciones románticas son sólo baladas?
Este es el claro ejemplo de que existen hermosas canciones de amor que, lejos de deprimirnos, nos animan.
Tenemos una melodía pegajosa que nos conduce a la música Pop de los años 60s.
"...GIVE ME FAITH, GIVE ME JOY MY BOY, I WILL ALWAYS CHERISH YOU..."
07 DEAR JESSIE (+)
Es una especie de guiño a la canción infantil. Una lullaby post-moderna.
Elefantes rosas, limonada, sirenas, besos de caramelo, todo eso y mucho más, en un desfile de amor...
Parece increíble que en un mismo álbum convivan la controversia y, gracias a temas como este o Cherish, la fantasía.
Dato que no sabía: está inspirada en la hija de Patrick Leonard, llamada... Jessie.
Es una especie de guiño a la canción infantil. Una lullaby post-moderna.
Elefantes rosas, limonada, sirenas, besos de caramelo, todo eso y mucho más, en un desfile de amor...
Parece increíble que en un mismo álbum convivan la controversia y, gracias a temas como este o Cherish, la fantasía.
Dato que no sabía: está inspirada en la hija de Patrick Leonard, llamada... Jessie.
"...CLOSE YOUR EYES AND YOU'LL BE THERE
WHERE THE MERMAIDS SING AS THEY COMB THEIR HAIR..."
WHERE THE MERMAIDS SING AS THEY COMB THEIR HAIR..."
08 OH FATHER (+)
"Querido diario: Que dura resultó ser mi vida desde que mamá murió y quedé a cargo de papá.
No es tarea fácil ser su hija.
Firma: Maddie."
La estricta infancia que vivió Madonna bajo la tutela de su ultra-católico padre, narrada en primera persona y en forma de canción.
"Querido diario: Que dura resultó ser mi vida desde que mamá murió y quedé a cargo de papá.
No es tarea fácil ser su hija.
Firma: Maddie."
La estricta infancia que vivió Madonna bajo la tutela de su ultra-católico padre, narrada en primera persona y en forma de canción.
"...OH FATHER I HAVE SINNED..."
09 KEEP IT TOGETHER (+)
He aquí la canción con espíritu I-LOVE-MY-FAMILY del disco.
Dedicada a sus hermanos y hermanas.
Para mi pasaba desapercibida hasta que la vi reversionada en el Blond Ambition Tour y la amé por completo.
He aquí la canción con espíritu I-LOVE-MY-FAMILY del disco.
Dedicada a sus hermanos y hermanas.
Para mi pasaba desapercibida hasta que la vi reversionada en el Blond Ambition Tour y la amé por completo.
"...DON'T FORGET THAT YOUR FAMILY IS GOLD..."
10 SPANISH EYES (+)
¿Una continuación de La Isla Bonita, tal vez?
Llamativa. Sentida. Un buen cierre para un álbum tan versátil.
"...TUS LÁGRIMAS DE TRISTEZA NO ME DEJAN OLVIDARTE..."
¿Una continuación de La Isla Bonita, tal vez?
Llamativa. Sentida. Un buen cierre para un álbum tan versátil.
"...TUS LÁGRIMAS DE TRISTEZA NO ME DEJAN OLVIDARTE..."
11 ACT OF CONTRITION (+)
Por un lado escuchamos a Madonna terminando de recitar el "Dios Te Salve, María".
A eso le sumamos una plegaria hacia Dios de arrepentimiento.
A eso, le sumamos de fondo el coro de "Like A Prayer" pero reproducido al revés.
Y a eso, le sumamos una estridente guitarra eléctrica.
Por último nos encontramos con el descargo de una Madonna enojada que, aparentemente, hizo una reserva en algún lugar y no la encuentran por ningún lado en el sistema.
El resultado que obtenemos es este RARE TRACK que nos comulga de lo que fue toda esta "MISA MUSICAL POPERA".
AMÉN.
Por un lado escuchamos a Madonna terminando de recitar el "Dios Te Salve, María".
A eso le sumamos una plegaria hacia Dios de arrepentimiento.
A eso, le sumamos de fondo el coro de "Like A Prayer" pero reproducido al revés.
Y a eso, le sumamos una estridente guitarra eléctrica.
Por último nos encontramos con el descargo de una Madonna enojada que, aparentemente, hizo una reserva en algún lugar y no la encuentran por ningún lado en el sistema.
El resultado que obtenemos es este RARE TRACK que nos comulga de lo que fue toda esta "MISA MUSICAL POPERA".
AMÉN.
"...I HAVE A RESERVATION!
WHAT DO YOU MEAN IT'S NO IN THE COMPUTER!?"
WHAT DO YOU MEAN IT'S NO IN THE COMPUTER!?"
(+) Canciones en las que Madonna participa como autora.
(*) Canciones en las que Madonna es autora total.
SINGLES:
![]() |
PUBLICACIÓN: 09/05/1989 |
![]() |
PUBLICACIÓN: 01/08/1989 |
![]() |
PUBLICACIÓN: 24/10/1989 |
![]() |
PUBLICACIÓN: 10/12/1989 |
![]() |
PUBLICACIÓN: 30/01/1990 |
Me encanta la reseña y lo reconozco como el mejor (de los ochenta) pero no es mi favorito.
ResponderEliminarAmpliame! Decime cuál es el tuyo ;) Debatime Jajajaja
EliminarDe los ochentosos "True blue", pero porque tambien es mi Madonna favorita, mucho mas popera y sin traumas jajjajajja
EliminarSería la Madonna pre-Sean Penn... Sí, indiscutible Puesto #2 en mi lista de favs de Madonna, True Blue coming soon...
EliminarIgual yo los clasificó por décadas para mayor placer jajaja
EliminarAct of contriction es amazing. LaLa escucha en repeat.
ResponderEliminarMmmmm, a mi me cuesta mucho escucharla, la paso de largo como hago con TILL DEATH DO US PART...
Eliminar