martes, 23 de abril de 2019

EL PEQUEÑO IMPERIO DE PETITE



Escribir sobre Petite Meller resulta dificultoso. 
MUY dificultoso.
No sólo porque no hay más data en internet que las contadas entrevistas que ella - rara vez - brinda a medios gráficos; sino también porque, a pesar de su muy activa vida social, su imagen y su vida privada son todo un misterio. 
Un excéntrico, llamativo y hermoso misterio.


Con un concepto de Lolita, Sivan Eva Meller es una  francesa de... no-sabemos-cuántos-años (el dato del año en que nació se debate entre 1980, 1987 y... ¡1994!). 
De muy bajo perfil, es hija de un productor musical polaco llamado Idan Greif, quien la hace incursionar como tecladista y vocalista en un grupo de electro-pop israelí llamado "TERRY POISON", desde el año 2003 (esto descarta la posibilidad de que haya nacido en 1994) hasta el 2011. 
Durante su estadía en Israel estudia Filosofía en la Universidad de Tel-Aviv y paralelamente oficia de modelo.
En el 2012 se muda a las américas en busca de su propio estilo. Y para ello elige codearse con gente de lo más diversa en el lugar donde se gesta todo lo artístico: N.Y.

Sus amistades y artífices de su singular estilo incluyen a tres de sus mayores influencias: el arquitecto, diseñador, astrólogo y escritor americano Alden Taylor Mann (el famoso A. T. MANN que aparece en los títulos de sus videos); el fotógrafo mexicano Napoleón Hebeica (también acreditado en los trabajos visuales de Petite) y la estilista japonesa Nao Koyabu
De ahí en más la imagen de Petite se transformaría en un rostro familiar y recurrente en el ámbito de la moda, la cultura y la música Indie
Ya sea gracias a una colaboración con el músico americano Børns en el tema "SUNDAY MORNING", o bien a un cóver grabado junto al alemán Joe Fleisch ("ICEBEAR"), Petite se transformó en toda una influencer en el ambiente Under.

Hasta que tiempo después el gran contrato llegó de la mano de Island Records, y con él su primer álbum "LIL' EMPIRE"
Antecedido por un EP que funcionó de adelanto ("BABYLOVE"), el disco íntegro salió casi tres años después de aquel primer single lanzado en el 2013: "BACKPACK"

Sus letras son producto de la mezcla de ideas tomadas de pensadores como Freud, Kant, Lacan, y la estética de artistas como Mia FarrowBrigitte Bardot 

Es un disco que la propia cantante clasifica como "Nouveau Jazzy Pop", aunque cuenta con el infaltable sello del Synth y no faltan los sonidos que representan a las canciones infantiles suecas y los ritmos africanos   
No es un hecho fortuito el que haya elegido como locaciones para rodar todos sus videos a lugares como el Lago Rosa en Senegal, el Giraffe Manor Hotel en NairobiKenia o las llanuras de Mongolia.

Sin actividad musical nueva desde 2017 promete un comeback para este mismísimo año. 
Por lo menos ya cuenta con un par de canciones registradas, en proceso de grabación. 

Ahora sí, basta de preámbulos, con ustedes... PETITE MELLER

















Petite Meller en la Red Carpet de los MTV Europe Music Awards 2017.


LANZAMIENTO: 09/09/2016

LANZAMIENTO: 16/09/2016 -
(ESTA EDICIÓN INCLUYÓ LOS 6 VIDEOS OFICIALES)



LO QUE RORRI PIENSA DEL DISCO:

(OPINIÓN PERSONAL + FACTS)


ÁLBUM:  LIL EMPIRE

ARTISTA:  PETITE MELLER

AÑO / SELLO:  2016ISLAND RECORDS

CALIFICACIÓN5  * * * * *  / DE 5 *


01) THE FLUTE (*)
Último single lanzado para este disco, que justo coincidió con la salida del álbum entero al mercado.
Según la propia Petite la melodía se basa en las canciones infantiles nórdicas, y está inspirada en gran parte en la película "The Sound Of Music".
"...WE CAN HAVE A PARTY, BABY, WAIT AND SEE..."

02) HAWAII (*)
Con un dejo tropical que nos suena a ukelele, la vida se nos pasa muy rápido y no vemos lo lindo que sería estar en Hawaii. 
"I'M SCARED OF MY OWN SHADOW"

03) MILK BATH (*)
Afropop en su esplendor. 
Mejor no adentrarse en el debate moralista sobre por qué una canción se llama Baño de Leche. 💦
Puede que la letra se refiera a una chica apurando a un chico, pero para Petite también habla de ese primer contacto con la leche materna cuando recién nacemos. 
Es el tema cuyo nombre iba a titular el disco apenas dos meses antes de su lanzamiento.
En lo personal es, junto a "Barbaric", mi track favorito.
"...GOD EXISTS BETWEEN YOUR DOLARS..."

04) BABY LOVE (*)
Un tema que habla del desamor, según la propia cantante. 
"I DON'T GET THE GUY I'M LOVING"

05) AMERICA (*)
América siempre será visto como el Continente de la exploración, del descubrimiento.
Y también el de la desmedida ambición por concretar los sueños.
Eso refleja un poco el contenido de este tema.
"...AND DIDN'T NOTICE WHAT COLUMBUS DID..."

06) LIL' LOVE (*)
Feat. PNAU -->  Grupo australiano de Música Dance
La conexión con un amor que lo trasciende todo. 
Cuando grabó esta canción Petite aprovechó su dolor de pie causado por una torcedura y se mandó el Coro más gritado de su carrera musical. FOREVEEEEEER...
"...REACH OUT, FOREVER..."

07) POWER (*)
Todos contamos con el poder de sacar fuerzas de donde sea ante las peores situaciones, propias o ajenas. 
"I'LL BE COMING STRAIGHT AT YOU"

08) BACKPACK (+)
Primer tema que Petite concibió para este primer álbum, allá, por el año 2013.
Y el único que es de su total autoría.
Tomó teorías de Freud y Lacan para hablar de todo aquello que cargamos en nuestras mochilas emocionales.
"...TWO THUMBS UP FOR MAKING ME CYNICAL..."

09) BARBARIC (*)
Animalismo. Deseos de ser incivilizados, salvajes, caníbales. 
Es un viaje imaginario que rompe con todas las normas sociales. 
Cuenta con un video cuyo concepto está basado en la película "Cocoon" y su coreografía fue inspirada, nada más ni nada menos, por la historia de Edipo y el Enigma de la Esfinge. 
"BEFORE YOU SHUT THE DOOR, I HOPE YOU THINK OF ME..."

10) ARGENTINA (*)
Un Back de cuerdas en toda la canción que nos remontan al altiplano andino.
Como crear una canción sobre un lugar que no se conoce, pero cuya idea surge de un sueño. 
Para el imaginario de Petite, Argentina representa algo más parecido a las partes de África que muestra en sus videos que lo que realmente es. 
Dejémosla soñar, total, dudo que conozca este país algún día y se de cuenta que más que un sueño lo que tuvo fue una pesadilla...
Un dato de color es que las primeras tiradas del disco tenían mal escrito el nombre de este tema; otra prueba más de que el mundo no tiene idea donde queda ARGENTINAAAA...
"WHERE ALL THE DREAMERS? ARGENTINA"

11) GRACE
Esta canción es un regalo que el músico estadounidense Shamir le hizo a Petite. 
Su outro (que es una poesía escrita por Petite) se utilizó como intro para el video de "Backpack".
Momento religioso... ¿Todas las cantantes tienen uno? En fin... 
"THE THING ABOUT BEING HUMAN IS WE DON'T KNOW WHERE IT ENDS OR BEGINS"

12) GEEZ (*)
La traducción de este título sería algo así como la expresión ¡CARAY!.
Menos mal que Petite contó que el tema habla sobre la relación de una bailarina de tap con un capo de la Mafia... 
Momento WTF para cerrar este magnífico trabajo. 
Hasta pronto Petite.  
"...I GET HUNGRY FOR YOUR HEAT"

(*) Canciones en las que PETITE MELLER participa como autora.

(+) Canciones en las que PETITE MELLER es autora total.



SINGLES:

LANZAMIENTO: 17/11/2013
LANZAMIENTO: 17/07/2014

LANZAMIENTO: 10/03/2015

LANZAMIENTO: 21/09/2015

LANZAMIENTO: 06/11/2015 (NO INCLUIDO EN ÁLBUM)

LANZAMIENTO: 18/03/2016

LANZAMIENTO: 01/07/2016

LANZAMIENTO: 19/08/2016



No hay comentarios:

Publicar un comentario