jueves, 30 de mayo de 2019

TONTA, ¿CON QUÉ QUIERES QUE TE QUIERA?...


La historia musical de la actriz Jimena Barón (auto-re-bautizada desde hace unos días J MENA) empieza con un sueño que, antes de materializarse por completo en el 2017, tuvo sus coqueteos con la realidad a principios del 2013, cuando junto con músicos de la talla del Zorrito Von Quintiero hablaban de dar recitales por los bares de la city porteña.

En el 2015 (en plena crisis matrimonial con el polémico ex-jugador de fútbol -y ahora también músico- Daniel Osvaldo) Jimena encabezó lo que brevemente se llamó la BARÓN BAND, y cuya presentación "oficial" se llevó a cabo en un bar de Villa Urquiza el 28 de mayo.

Un año más tarde el 02 de abril del 2016 se presentó en el Velma Café como invitada del recital que brindó la cantante Heidy Viciedo (quien estratégicamente funciona como su corista principal hasta el día de hoy).

Pero todavía no había ningún proyecto propio que presentar.

La BARÓN BAND tocó en dos oportunidades más el 06 de junio y el 09 de julio, cerrando así la etapa de "la chica que cantaba canciones de otros".

En constante trabajo por alcanzar su objetivo, el 21 de julio del 2017 Jimena por fin nos sorprende con el lanzamiento de su primer single como solista: "LA TONTA".

El ansiado disco solista llevaría el mismo nombre, se lanzaría el 08 de septiembre del 2017, y su primera presentación en vivo tendría lugar en LA TRASTIENDA el 08 de noviembre el mismo año.

Todo en velocidad viral.

Así comienza la historia de una mujer que luchó con todas sus fuerzas hasta conseguir lo que buscaba: pertenecer al mundo de las actrices que se convierten en cantantes, pero no defraudan.

Hay pocas.

















LO QUE RORRI PIENSA DEL DISCO:

(OPINIÓN PERSONAL + DATA)


ÁLBUM:  LA TONTA

ARTISTAJ MENA (JIMENA BARÓN)

AÑO / SELLO2017, DBN

CALIFICACIÓN:  5  * * * * *  / DE 5 *



01 DESILUSIÓN
Una de las tantas veces que Jimena J Mena vuelca su ira contra Daniel Osvaldo en las composiciones del disco. 
Su base instrumental nos recuerda al "IF U SEEK AMY" de Britney Spears.
"VOS Y TU EGO, QUE SE AMAN, DEBERÍAN EMPEZAR URGENTE UNA RELACIÓN"

02 LA TORMENTA
J Mena daba indicios de querer separase cuando co-escribió ésta, una de las primeras canciones concebidas para el disco. 
Habla de una relación que se vuelve tormentosa y se quiere dejar atrás. It rings a bell
Fue pensada como 1° corte del disco, hasta que surgió la ruptura definitiva con su ex-marido y "LA TONTA" llegó para darle nombre y cara a su álbum debut.
Es uno de mis temas favoritos.
"TENGO ADENTRO EL VENENO, Y CONMIGO LO GUARDO"

03 LA TONTA
Que lejos parece haber quedado esta J Mena de la nueva, que de tonta pasó a ser Cobra que te cobra todo lo que hiciste, bebé.
Y reflejo de eso no sólo es su madurez y revestimiento con la bandera del feminismo; sino también el paso del género POP de este maravilloso primer álbum al REGGAETÓN de su enigmático próximo material discográfico.
Una declaración de mea culpa del error que cometió al cambiar su vida y seguir al hombre que fue su pareja.
"Y VUELVO A SER LA TONTA QUE SE AMOLDA A TU RUTINA, LA QUE TE ESPERA MIENTRAS, TE COCINA..."

04 SOLTAR
Momento liberador definitivo: cuando se pasa de sufrir la angustia por la pérdida de una pareja, al momento de la bronca y el odio, para finalmente dejarla ir por completo.
"Y PUEDO OLVIDAR, PERO NO PERDONAR"

05 TU AMOR, NO QUIERO
Mi favorita definitiva del álbum. 
Suena positiva; provoca querer cantarla, y ayuda que su coro sea onomatopéyico
Cómo empezar una nueva relación sentimental tratando de no comprometerse sino de vivir el ahora... 
"...NADA PASARÍA SI NO FUERA POR MI, FUI YO QUE TE FUI A HABLAR..."

06 ME MUERO POR ESTAR CON VOS
La historia de una chica que la flashea con se enamora de su vecino.
"SER AMIGOS NO FUE MI INTENCIÓN, HOY ME QUEDA DESEARTE DESDE OTRO BALCÓN..."

07 NO TE SIENTO
El principio del fin. 
¿Cómo darse cuenta cuando las cosas empiezan a no funcionar en la pareja?
"...EN QUÉ MOMENTO DEJAMOS DE AMAR Y EMPEZAMOS A ACTUAR"

08 ESTRELLA FUGAZ
Escrita casi al momento en que se lanzó el álbum, esta canción está dedicada al romance que mantuvo con el tenista Juan Martín Del Potro
Parece que fue premonitoria, porque menos de un año después J Mena y Delpo' verían el final de una relación que fue... como la estrella... 
Suena muy The Weeknd; por eso la amamos.
"Y AHORA QUE TE VAS, ESTRELLA FUGAZ, YO LE ENTREGUÉ MI ALMA AL VIENTO..."

09 QLO
Cansada de que la critiquen por su cuerpo, por sus relaciones sentimentales, por las operaciones estéticas a las que se sometió o no, por la crianza de su hijo, por su decisión de ser cantante, en fin, por TODO...  J Mena dijo BASTA y mandó a todos los opinólogos a cerrar el QLO con esta canción con afán de polémica.
"¿QUIÉN TE DIJO QUE PODÉS OPINAR? SI ES MÍO EL CULO..."

10 ME TENGO A MI
Himno al auto-amor
Pensada y dedicada para las chicas, el mensaje funciona para todes.
Y es que para amar a otro hay que primero amarse uno.
Un buen cierre de álbum que tranquilamente podría haber sido parte de un disco de LALI.  
¿Será la despedida de J Mena en el POP
"...PUEDO VIVIR SIN MIEDO AUNQUE HABLEN DE MI, MI VIDA ES SOLO MÍA Y HAGO LO QUE QUIERO..."

TODAS LAS CANCIONES FUERON CO-ESCRITAS POR JIMENA BARÓN.

SINGLE "LA TONTA" - LANZAMIENTO 21/07/2017



miércoles, 22 de mayo de 2019

TENÉS QUE TENER CUIDADO LETICIA...



DEFINICIONES DE ACTRIZ:

(1) Mujer que interpreta un papel en el teatro, el cine, la radio o la  televisión.

(2) Cuando toma el sentido figurado, es la mujer que finge o exagera.

[DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA]







Este es un caso más de una gran actriz argentina que con el correr de los años quiso satisfacer sus deseos caprichosos de ser cantante.

Podría decirse que todo comenzó con la película "EL DÍA QUE ME AMEN", co-protagonizada por Adrián Suar y estrenada en junio del 2003.
Allí Leticia encarnó el papel de Mara, una actriz de comedia musical, y ese rol le permitió jugar a cantar la canción que le da nombre a la película.

Ese fue un puntapié para el comienzo de su casi inactiva carrera musical, un poco para testear las críticas de la opinión pública ante esta nueva faceta emprendida; aunque siendo honesto, poco le importa a la Bredice lo que puedan decir los demás de ella, de su trabajo y sus ganas.
Ella es un mar de emociones y de acciones que va  de la calma al Tsunami, buena suerte para lo que esté en el medio estorbando.

Decidida, respaldada por una gran disquera como Sony Music, y con la idea de hacer un disco que integre todos los ritmos que la inspiraron desde pequeña, comienza la concepción de su álbum debut: "ACTRIZ".

Para esto contó con la ayuda de amigos y conocidos del medio artístico: las actrices argentinas Cecilia Roth y Victoria Onetto; el novio de ésta última que ofició de productor Juan Blas Caballero; el músico y compositor Iván Wyszogrod; su propio novio en ese entonces: el empresario hotelero Alan Faena, y nada más ni nada menos que Charly Garcia.

Jugando a ser una versión mas provocativa, osada y rockera de aquella Madonna de los 80s, Leticia reune en este trabajo 13 canciones (7 propias, 4 covers, 2 adaptaciones) que juntas conforman una obra musical kitsch sin desperdicio.
Tan exótica como bizarra.
De esos materiales que uno duda si en algún momento es verdad que salieron a la venta.

Bien podría decirse que "ACTRIZ" (que salió al mercado los últimos días de diciembre de 2003) es un conjunto de diferentes roles con los que jugó al interpretar cada canción, como si las estuviese actuando más que cantando.

Eso lo hace en mi opinión un disco interesante y atractivo, que perdona toda falla o carencia de perfección vocal.

ACTRIZ que canta...




ESPECIAL DE LETICIA BREDICE EN CMTV, 2004.

Una de sus polémicas primeras apariciones como cantante, en los MTV VMALA 2003


Más calma, y con disco que presentar en mano, en los MTV VMALA 2004


Presentación del disco en un evento en Bariloche, 2004




LO QUE RORRI PIENSA DEL DISCO:

(OPINIÓN PERSONAL + FACTS)


ÁLBUM:  ACTRIZ

ARTISTA:  LETICIA BREDICE

AÑO / SELLO:  2003SONY MUSIC

CALIFICACIÓN:  5  * * * * *  / DE 5 *

01 LA VIDENCIA 
Maravillosa INTRO recitada por la actriz Cecilia Roth, donde a modo de consejo le advierte a su amiga que si canta nadie le va a volver a creer como actriz.

02 SOBREVIVIR SIN AMOR 
Versión en español de la canción del año 2001 "VIVRE LA VIE", interpretada por la cantante francesa KELLY JOYCE.
Suena igual a su versión original con una muy bien lograda adaptación lírica al español.
Segundo corte de difusión que contó con videoclip, rodado en el año 2004, en plena época en que Leticia protagonizaba la serie televisiva "LOCAS DE AMOR"
Será por eso que tiene un look muy similar a Simona, el personaje que interpretaba en aquella la tira semanal.
"DESARMADA ESTOY, PRESA DEL DOLOR, Y SIN TU CALOR YA PERDÍ MI ALMA"

03 FÁCIL DE OLVIDAR 
Una de las pocas canciones que Leticia interpreta en primera voz, sin jugar a ser un personaje.
Es la historia de una mujer que, debido a un desamor vivido en el pasado, ya no se compromete en sus relaciones.  
"...Y MAÑANA HASTA TU NOMBRE SERÁ FÁCIL DE OLVIDAR..."

04 TWO REASONS (*)
Gracias a los banjos esta canción suena a género new age donde no falta el VOCODER (o EFECTO CHER ). 
Muy chill, la letra es una mezcla en espan-glish que habla de vivir el momento... 
Una excelente manera de hacer música para poner de fondo en un bar porteño ubicado en Las Cañitas.
"TENGO QUE ENTENDER QUE NADA VA A VOLVER..."

05 LA RUBIA TARADA 
POLÉMICO Cover de la canción del año 1985, interpretada por el grupo de rock nacional SUMO.
Todo aquel que la rodeaba le casi suplicó que no haga una versión de este tema. 
Todos coincidían que no iban a ser benévolos los comentarios y las criticas que hicieran sobre ésta.
No importó.
La canción fue reversionada en algo que el mismísimo (y detestable) Luca Prodan odió y defenestró toda su vida: una canción POP.
Con voces de fondo de Letu interpretando un grupo de amiguis conchetas teniendo una pseudo-charla, esta versión hace justicia y funciona como un puñal en el hígado a SUMO, para todos aquellos que odiamos a esa banda y a ese ser homófobo que la lideraba.
"UN PSEUDO PUNKITO CON EL ACENTO FINITO QUIERE HACERSE EL CHICO MALO..."

06 NO
Cover de la canción del año 1966, interpretada por la cantante italiana MINA.
En la piel de la cantante Mina Mazzini, Leticia pone todo de sí para hacer de esta versión su mejor intento. 
Es algo diferente. 
En mi caso particular, la amo desde la primera vez que la escuché. 
"UN GIORNO SEI PARTITO E IO PIANSI PER TE, PER TE CHE NON CAPIVI NIENTE MAI NIENTE DE ME..."

07 OLVIDARTE (*)
Balada que pudo ser corte del disco. Más no ocurrió.
Desamor, desamor, desamor. 
La típica fórmula mágica que propone olvidar para sanar.
"NO TENEMOS MÁS UN DESTINO, LO NUESTRO FUE FINAL..."

08 NO LOVE, NO SEX (*)
Sin amor, no hay sexo, aunque me gusta tu p***
Listo, como primer single y como cara del disco, a mi ya me lo había vendido lo suficientemente bien.
Es una canción soul con una modesta letra que evoca al soft porno
Cuenta con un logrado videoclip grabado en planos blanco y negro donde la vemos a Leticia juguetear con ella misma. 
Las imágenes invitan a la sugestión más que a lo explícito, no así la letra de la canción.
"NO LOVE, NO SEX. BUT I LOVE YOUR DICK..."

09 ALGUIEN (*)
Ideado como tercer single, nunca pudo promocionarse siquiera.
Es una especie de soft hip hop donde una chica habla de sus requisitos a la hora de amar, y como contraparte la propia Leticia rapea como hombre las virtudes que posee para las chicas, cual cantante de reggaetón...
Otro de mis favs del disco, sólo por ser tan bizarro.
"...LA MIRO, LA SIENTO, LA QUIERO BIEN ADENTRO..."

10 AMADA AMANTE
Cover de la canción del año 1971, interpretada por el cantante brasilero ROBERTO CARLOS.
Versión que me hizo querer aún más al disco.
Si se quiere ver de algún modo, es un coqueteo con la bisexualidad declarada en esos días por la propia Leticia.
"EN UN MUNDO TAN INGRATO, SOLO TÚ AMADA AMANTE LO DAS TODO POR AMOR"

11 ACTRIZ 
Un track INTERMEDIO, similar al que abre el disco. 
Esta vez se escucha un monólogo en francés con cellos sonando de fondo, y el grito final que le da nombre al tema y al álbum. 

12 LLÉVAME A RÍO (*)
Con los coros de su amiga la actriz Victoria Onetto de background, ambas le dan vida a grititos de exaltación y conversaciones confusas en portu-ñol.
Una manera ¿divertida? de decir que Brasil es el mejor lugar para pasarla bien.
"LLÉVAME A RÍO DE JANEIRO, BRILLAREMOS SIEMPRE EN IPANEMA, COM VOCê MALUCO EU VOU A DANçAR..."

13 WOMAN ON THE TRAIN
De la autoría de Charly García, llega este lost track cedido para el álbum de Leticia, como una especie de regalo de la buena fortuna (acompañado también con su consejo de NO REVERSIONAR la canción de SUMO, cosa que la rubia nada tarada ignoró).
La voz principal es la de Charly y Leti le oficia de corista, como en sus primeros momentos lo hicieron grandes voces femeninas del rock argentino como las grandiosas María Gabriela EpúmerFabiana Cantilo.
La historia de Charly y Leticia comienza a principios de los 90s, cuando ésta de adolescente trabajaba de camarera, primero en el bar de rockeros "FUENTE DE SODA", y más tarde en el boliche "PRIX D'AMI" - cuna under del rock nacional - ambos ubicados en el porteño barrio de Belgrano.
"I WANNA BE YOUR FANTASY"

14 SEITU (*)
La forma correcta de escribir el nombre de esta canción sería SEI TU por separado, que en italiano significa "Eres Tú"
Es una composición que cuenta con un vocabulario bastante simple, que habla de amor y la (sana) dependencia hacia la otra persona.
"QUESTA NOTTE IO VOGLIO CONTARE LA HISTORIA DE NOSTRO AMORE, E NOSTRO AMORE CHE PATSO"

15 PAPÁ, YA NO LAVO MÁS... (*)
La mejor manera de cerrar un disco tan heterogéneo es de la mano de un buen TANGO
Original, contemporáneo, con voz feminista.
Una Tita Merello del 2000
Eso es a lo que juega Letu en este hermoso tema de despedida.
"YA NO SOY TU CENICIENTA, ESTE CUENTO NO VA MÁS..."

(*) CANCIONES EN LAS QUE LETICIA BREDICE PARTICIPÓ COMO CO-AUTORA.



Sobrevivir Sin Amor (2004, Sony)


SINGLES:

1° SINGLE - DICIEMBRE 2003

SINGLE PROMOCIONAL - MARZO 2004

* Escucha "ACTRIZ" en Spotify .

miércoles, 15 de mayo de 2019

🍅 LAS HERMANAS SALSA DE TOMATE



La historia comienza con Juan Muñoz alias "El Tomate", tal vez el guitarrista flamenco más importante en la historia de la música española.

Andaluz nacido puntualmente en el municipio español de Córdoba, debido a la fobia que le provocaban las multitudes decide retirarse y dedicarse de lleno al bar-restaurante "El Tomate", en Bujalance.

Años más tarde, sus 7 hijos heredarían esa vocación por la música.

Juan Manuel Muñoz también apodado "El Tomate" seguiría los pasos de su padre como guitarrista al igual que sus otros dos hermanos; mientras que sus cuatro hermanas Rocío, Pilar, Lola y Lucía se dedicarían al canto.

Así surgió la idea de ser Las Ketchup, hijas del Tomate.

En este juego de palabras y de nombres, el productor Manuel Ruiz "Queco" toma un papel importante en la historia al ser el hijo de un amigo de papá Tomate.

No fue difícil convencerlo de que se apunte al proyecto.
Juntos, Tomatitas y Queco componen ASEREJÉ como primera muestra para tantear el mercado musical. Nunca esperaron tal trascendencia.

Pero eso no bastaba para tener un disco entero en el mercado.

Podemos entender porque de las 10 canciones que componen disco, 3 son las versiones del pegadizo ONE HIT WONDER. Está claro que faltaban ideas pero sobraban las ganas.

Habemus producer.
Habemus sello discográfico.
Hora de escribir canciones, majas.
Vamos, aunque sea unas 7 y podemos llenar un álbum.

Sin romperse mucho la cabeza tomaron un cuaderno, comenzaron con sus anotaciones y entre anécdotas propias y de gente amiga surgieron la mayoría de las composiciones en tiempo velocidad rayo.

Todo listo para el álbum, las giras y el fugaz éxito mundial del cuál pudieron disfrutar 3 de las 4 hermanas Muñoz, ya que Rocío usó su embarazo como excusa y prefirió seguir con un bajo perfil, lejos de ser una Pop Star.

Eso sí, llegó a poner su voz en las canciones, fue corista de sus hermanas en las presentaciones en vivo y hasta se sumó como la cuarta integrante para el disco siguiente, sin pensar que viviría la etapa final del grupo.

Muchos aseguran que el fracaso en el Festival Eurovisión 2006 fue la causa que las llevó al olvido (CAPITULO APARTE); lo cierto es que desde hace unos pocos años atrás resurgieron (con su formación original como trío) gracias a varios Festivales Europeos que revivieron los grandes éxitos musicales de los early 00s, entre otros el Aserejé.

Con planes de lanzar este año un disco nuevo con re-versiones de sus dos trabajos discográficos anteriores las Hijas del Tomate están de vuelta, más especiadas que nunca.

Viva por ellas, simpáticas cantaoras de lo cotidiano y lo bizarro.

















LO QUE RORRI OPINA DEL DISCO:

(OPINIÓN PERSONAL + FACTS)


ÁLBUM:  HIJAS DEL TOMATE

ARTISTALAS KETCHUP

AÑO / SELLO2002, COLUMBIA RECORDS

CALIFICACIÓN:  5  * * * * *   / DE 5 *


01 ASEREJÉ
Lejos de todo el debate satánico y hereje al que fue sometido este single, su origen proviene de la canción de 1979 "RAPPER'S DELIGHT" del grupo americano de Hip Hop The Sugarhill Gang.
El resto es una historia tan simple que podría resumirse en una oración corta: Diego va a bailar y la pasa bien.
Dentro del mismo disco cuenta con una versión acústica (HIPPY VERSION), y otra en Karaoke.
Y se lanzaron singles y maxis con varios remixes (y hasta con una versión en SPANGLISH).
También filmaron varias versiones del video, incluso una en las bellísimas playas españolas de Estepona.
Cuando ya fue un éxito radial, la marca de Ketchup HEINZ aprovechó su éxito internacional para usar la canción como JINGLE.
Tanto furor en conjunto logró por agotarla y de simpática terminó sonando fastidiosa para todo el mundo.
Tiempo de silencio mediante ayudó a que por estos días el ASEREJÉ haya vuelto a ser un tema popular, agradable de coreografiar en todo evento festivo en donde se lo escuche.
"...Y DONDE MÁS NO CABE UN ALMA, ALLÍ SE METE A DARSE CAÑA POSEÍDO POR EL RITMO RAGATANGA..."

02 KUSHA LAS PAYAS (*)
Vamos a explicar el nombre de la canción: KUSHA no es más que la deformación de la palabra escucha; y PAYAS es como se llama en España a aquellas mujeres que no son Gitanas.
Segundo corte del disco que contó con video musical y todo. Es una canción flamenco pop.
No comprendo cómo no funcionó, siendo mejor que su Single predecesor.
Es uno de los temas que más me gustan del disco.
Las picardías de las hermanas Muñoz lejos de papá Tomate relatadas en estrofas.
"SI QUIERES MI CARIÑO TE LO DOY, SI QUIERES TO' LOS DÍAS VER MI CARA, ME TIENES QUE JURAR QUE TU TE MUERAS QUE LUEGO NO TE LLEVARÁS MI TANGA"

03 UN DE VEZ EN CUANDO (*)
Empoderamiento femenino en pleno 2002.
Una conversación entre chicas hablando de ponerse guapas, reventar la tarjeta de crédito, viajar y no ponerse mal por los desamores.
Otro de mis favoritos del disco, tendría que haber sido corte.
El tono andaluz que usan las chicas en el pre-coro es la prueba de que pueden cantar no sólo canciones tontas.
"...Y ES QUE EL AMOR ES COMO LA MAREA, QUE SEGÚN LA LUNA SE VA O SE QUEDA..."

04 LÁNZAME LOS TRASTOS, BABY (*)
Un trap sin mucho sentido que intenta ser osado.
Tirar los trastos, por cierto, es algo así como ir con todo para conquistar una persona que te gusta con fines sexuales, como si fuese ir por una presa en el medio de una caza.
En Argentina sería tirar los galgos
"...SI SUPIERAS EL LIGUERO QUE LLEVO PUESTO, TE FALTARÍA EL ALIENTO..."

05 SEVILLANAS PINK (*)
Pudo haber sido una canción seria si no la hubiesen terminado con un remate musical que nos deja con sabor a anécdota graciosa más que el relato de un caso de una chica transgénero.
Ante tanta confusión lírica, en resumen: Pedro con los años se transformó en Rosa.
Desde su nacimiento todos deseaban que sea una niña, así es que eso facilitó las cosas.
"¡AY, MI PAPA!, CUANDO DESCUBRÍ QUE LA GATITA MÁS PIJA RICA DE LA ESCUELA DONDE FUI SE LLAMA PEDRO..."

06 KRAPULEO (*)
Krapu-qué? "Crapuleo". De crápula.
Plagada de gentilicios andaluces, es una canción con tintes de comedia donde se critica y se describe a un hombre con un estilo de vida libertino.
Me gustan las deformaciones que utilizaron para no nombrar a marcas como White Label (Whisky), o Camel (cigarrillos).
En Argentina se usó como 2° corte promocional, a pesar de que no cuenta con video.
"...EN VEZ DEL PLAYBOY MENSUAL, A VER SI TE CULTURIZAS MÁS..."

07 ME PERSIGUE UN CHULO (*)
Ska con intervención de los géneros musicales grudge y shoegazing.
Suena muy pomposo para ser una canción que se refiere a un chico que está muy bueno, hasta que abre la boca.
Lo curioso es que en España el término CHULO se utiliza para referirse a un proxeneta más que a un muchacho engreído
"TIENE BRAZOS ROLLO POPEYE, MÍRALO"

08 TENGO UN NOVIO TÁNTRIKO (*)
Una canción jazz pop que habla de los beneficios de tener un novio que aumenta la espiritualidad... y dilata el climax sexual.
En Argentina se utilizó como cortina de un programa de espectáculos bastante popular.
"...ES MULTIORGÁSMICO Y ESO ES FENOMENAL..."


(*) CANCIONES CO-ESCRITAS POR LAS KETCHUP.
(+) CANCIONES CUYA AUTORÍA TOTAL ES DE LAS KETCHUP.


SINGLES:

LANZAMIENTO: 10 DE JUNIO DE 2002









LANZAMIENTO: NOVIEMBRE 2002 // FEBRERO 2003