miércoles, 22 de mayo de 2019

TENÉS QUE TENER CUIDADO LETICIA...



DEFINICIONES DE ACTRIZ:

(1) Mujer que interpreta un papel en el teatro, el cine, la radio o la  televisión.

(2) Cuando toma el sentido figurado, es la mujer que finge o exagera.

[DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA]







Este es un caso más de una gran actriz argentina que con el correr de los años quiso satisfacer sus deseos caprichosos de ser cantante.

Podría decirse que todo comenzó con la película "EL DÍA QUE ME AMEN", co-protagonizada por Adrián Suar y estrenada en junio del 2003.
Allí Leticia encarnó el papel de Mara, una actriz de comedia musical, y ese rol le permitió jugar a cantar la canción que le da nombre a la película.

Ese fue un puntapié para el comienzo de su casi inactiva carrera musical, un poco para testear las críticas de la opinión pública ante esta nueva faceta emprendida; aunque siendo honesto, poco le importa a la Bredice lo que puedan decir los demás de ella, de su trabajo y sus ganas.
Ella es un mar de emociones y de acciones que va  de la calma al Tsunami, buena suerte para lo que esté en el medio estorbando.

Decidida, respaldada por una gran disquera como Sony Music, y con la idea de hacer un disco que integre todos los ritmos que la inspiraron desde pequeña, comienza la concepción de su álbum debut: "ACTRIZ".

Para esto contó con la ayuda de amigos y conocidos del medio artístico: las actrices argentinas Cecilia Roth y Victoria Onetto; el novio de ésta última que ofició de productor Juan Blas Caballero; el músico y compositor Iván Wyszogrod; su propio novio en ese entonces: el empresario hotelero Alan Faena, y nada más ni nada menos que Charly Garcia.

Jugando a ser una versión mas provocativa, osada y rockera de aquella Madonna de los 80s, Leticia reune en este trabajo 13 canciones (7 propias, 4 covers, 2 adaptaciones) que juntas conforman una obra musical kitsch sin desperdicio.
Tan exótica como bizarra.
De esos materiales que uno duda si en algún momento es verdad que salieron a la venta.

Bien podría decirse que "ACTRIZ" (que salió al mercado los últimos días de diciembre de 2003) es un conjunto de diferentes roles con los que jugó al interpretar cada canción, como si las estuviese actuando más que cantando.

Eso lo hace en mi opinión un disco interesante y atractivo, que perdona toda falla o carencia de perfección vocal.

ACTRIZ que canta...




ESPECIAL DE LETICIA BREDICE EN CMTV, 2004.

Una de sus polémicas primeras apariciones como cantante, en los MTV VMALA 2003


Más calma, y con disco que presentar en mano, en los MTV VMALA 2004


Presentación del disco en un evento en Bariloche, 2004




LO QUE RORRI PIENSA DEL DISCO:

(OPINIÓN PERSONAL + FACTS)


ÁLBUM:  ACTRIZ

ARTISTA:  LETICIA BREDICE

AÑO / SELLO:  2003SONY MUSIC

CALIFICACIÓN:  5  * * * * *  / DE 5 *

01 LA VIDENCIA 
Maravillosa INTRO recitada por la actriz Cecilia Roth, donde a modo de consejo le advierte a su amiga que si canta nadie le va a volver a creer como actriz.

02 SOBREVIVIR SIN AMOR 
Versión en español de la canción del año 2001 "VIVRE LA VIE", interpretada por la cantante francesa KELLY JOYCE.
Suena igual a su versión original con una muy bien lograda adaptación lírica al español.
Segundo corte de difusión que contó con videoclip, rodado en el año 2004, en plena época en que Leticia protagonizaba la serie televisiva "LOCAS DE AMOR"
Será por eso que tiene un look muy similar a Simona, el personaje que interpretaba en aquella la tira semanal.
"DESARMADA ESTOY, PRESA DEL DOLOR, Y SIN TU CALOR YA PERDÍ MI ALMA"

03 FÁCIL DE OLVIDAR 
Una de las pocas canciones que Leticia interpreta en primera voz, sin jugar a ser un personaje.
Es la historia de una mujer que, debido a un desamor vivido en el pasado, ya no se compromete en sus relaciones.  
"...Y MAÑANA HASTA TU NOMBRE SERÁ FÁCIL DE OLVIDAR..."

04 TWO REASONS (*)
Gracias a los banjos esta canción suena a género new age donde no falta el VOCODER (o EFECTO CHER ). 
Muy chill, la letra es una mezcla en espan-glish que habla de vivir el momento... 
Una excelente manera de hacer música para poner de fondo en un bar porteño ubicado en Las Cañitas.
"TENGO QUE ENTENDER QUE NADA VA A VOLVER..."

05 LA RUBIA TARADA 
POLÉMICO Cover de la canción del año 1985, interpretada por el grupo de rock nacional SUMO.
Todo aquel que la rodeaba le casi suplicó que no haga una versión de este tema. 
Todos coincidían que no iban a ser benévolos los comentarios y las criticas que hicieran sobre ésta.
No importó.
La canción fue reversionada en algo que el mismísimo (y detestable) Luca Prodan odió y defenestró toda su vida: una canción POP.
Con voces de fondo de Letu interpretando un grupo de amiguis conchetas teniendo una pseudo-charla, esta versión hace justicia y funciona como un puñal en el hígado a SUMO, para todos aquellos que odiamos a esa banda y a ese ser homófobo que la lideraba.
"UN PSEUDO PUNKITO CON EL ACENTO FINITO QUIERE HACERSE EL CHICO MALO..."

06 NO
Cover de la canción del año 1966, interpretada por la cantante italiana MINA.
En la piel de la cantante Mina Mazzini, Leticia pone todo de sí para hacer de esta versión su mejor intento. 
Es algo diferente. 
En mi caso particular, la amo desde la primera vez que la escuché. 
"UN GIORNO SEI PARTITO E IO PIANSI PER TE, PER TE CHE NON CAPIVI NIENTE MAI NIENTE DE ME..."

07 OLVIDARTE (*)
Balada que pudo ser corte del disco. Más no ocurrió.
Desamor, desamor, desamor. 
La típica fórmula mágica que propone olvidar para sanar.
"NO TENEMOS MÁS UN DESTINO, LO NUESTRO FUE FINAL..."

08 NO LOVE, NO SEX (*)
Sin amor, no hay sexo, aunque me gusta tu p***
Listo, como primer single y como cara del disco, a mi ya me lo había vendido lo suficientemente bien.
Es una canción soul con una modesta letra que evoca al soft porno
Cuenta con un logrado videoclip grabado en planos blanco y negro donde la vemos a Leticia juguetear con ella misma. 
Las imágenes invitan a la sugestión más que a lo explícito, no así la letra de la canción.
"NO LOVE, NO SEX. BUT I LOVE YOUR DICK..."

09 ALGUIEN (*)
Ideado como tercer single, nunca pudo promocionarse siquiera.
Es una especie de soft hip hop donde una chica habla de sus requisitos a la hora de amar, y como contraparte la propia Leticia rapea como hombre las virtudes que posee para las chicas, cual cantante de reggaetón...
Otro de mis favs del disco, sólo por ser tan bizarro.
"...LA MIRO, LA SIENTO, LA QUIERO BIEN ADENTRO..."

10 AMADA AMANTE
Cover de la canción del año 1971, interpretada por el cantante brasilero ROBERTO CARLOS.
Versión que me hizo querer aún más al disco.
Si se quiere ver de algún modo, es un coqueteo con la bisexualidad declarada en esos días por la propia Leticia.
"EN UN MUNDO TAN INGRATO, SOLO TÚ AMADA AMANTE LO DAS TODO POR AMOR"

11 ACTRIZ 
Un track INTERMEDIO, similar al que abre el disco. 
Esta vez se escucha un monólogo en francés con cellos sonando de fondo, y el grito final que le da nombre al tema y al álbum. 

12 LLÉVAME A RÍO (*)
Con los coros de su amiga la actriz Victoria Onetto de background, ambas le dan vida a grititos de exaltación y conversaciones confusas en portu-ñol.
Una manera ¿divertida? de decir que Brasil es el mejor lugar para pasarla bien.
"LLÉVAME A RÍO DE JANEIRO, BRILLAREMOS SIEMPRE EN IPANEMA, COM VOCê MALUCO EU VOU A DANçAR..."

13 WOMAN ON THE TRAIN
De la autoría de Charly García, llega este lost track cedido para el álbum de Leticia, como una especie de regalo de la buena fortuna (acompañado también con su consejo de NO REVERSIONAR la canción de SUMO, cosa que la rubia nada tarada ignoró).
La voz principal es la de Charly y Leti le oficia de corista, como en sus primeros momentos lo hicieron grandes voces femeninas del rock argentino como las grandiosas María Gabriela EpúmerFabiana Cantilo.
La historia de Charly y Leticia comienza a principios de los 90s, cuando ésta de adolescente trabajaba de camarera, primero en el bar de rockeros "FUENTE DE SODA", y más tarde en el boliche "PRIX D'AMI" - cuna under del rock nacional - ambos ubicados en el porteño barrio de Belgrano.
"I WANNA BE YOUR FANTASY"

14 SEITU (*)
La forma correcta de escribir el nombre de esta canción sería SEI TU por separado, que en italiano significa "Eres Tú"
Es una composición que cuenta con un vocabulario bastante simple, que habla de amor y la (sana) dependencia hacia la otra persona.
"QUESTA NOTTE IO VOGLIO CONTARE LA HISTORIA DE NOSTRO AMORE, E NOSTRO AMORE CHE PATSO"

15 PAPÁ, YA NO LAVO MÁS... (*)
La mejor manera de cerrar un disco tan heterogéneo es de la mano de un buen TANGO
Original, contemporáneo, con voz feminista.
Una Tita Merello del 2000
Eso es a lo que juega Letu en este hermoso tema de despedida.
"YA NO SOY TU CENICIENTA, ESTE CUENTO NO VA MÁS..."

(*) CANCIONES EN LAS QUE LETICIA BREDICE PARTICIPÓ COMO CO-AUTORA.



Sobrevivir Sin Amor (2004, Sony)


SINGLES:

1° SINGLE - DICIEMBRE 2003

SINGLE PROMOCIONAL - MARZO 2004

* Escucha "ACTRIZ" en Spotify .

2 comentarios:

  1. Es un disco que iba mucho con su imagen del momento, creo que eso lo subio en un un momento y lo bajò tan rapidamente, mas alla de eso un disco de 15 temas es como muuuuuuuuuuuy largo.

    ResponderEliminar