La historia comienza con Juan Muñoz alias "El Tomate", tal vez el guitarrista flamenco más importante en la historia de la música española.
Andaluz nacido puntualmente en el municipio español de Córdoba, debido a la fobia que le provocaban las multitudes decide retirarse y dedicarse de lleno al bar-restaurante "El Tomate", en Bujalance.
Años más tarde, sus 7 hijos heredarían esa vocación por la música.
Juan Manuel Muñoz también apodado "El Tomate" seguiría los pasos de su padre como guitarrista al igual que sus otros dos hermanos; mientras que sus cuatro hermanas Rocío, Pilar, Lola y Lucía se dedicarían al canto.
Así surgió la idea de ser Las Ketchup, hijas del Tomate.
En este juego de palabras y de nombres, el productor Manuel Ruiz "Queco" toma un papel importante en la historia al ser el hijo de un amigo de papá Tomate.
No fue difícil convencerlo de que se apunte al proyecto.
Juntos, Tomatitas y Queco componen ASEREJÉ como primera muestra para tantear el mercado musical. Nunca esperaron tal trascendencia.
Pero eso no bastaba para tener un disco entero en el mercado.
Podemos entender porque de las 10 canciones que componen disco, 3 son las versiones del pegadizo ONE HIT WONDER. Está claro que faltaban ideas pero sobraban las ganas.
Habemus producer.
Habemus sello discográfico.
Hora de escribir canciones, majas.
Vamos, aunque sea unas 7 y podemos llenar un álbum.
Sin romperse mucho la cabeza tomaron un cuaderno, comenzaron con sus anotaciones y entre anécdotas propias y de gente amiga surgieron la mayoría de las composiciones en tiempo velocidad rayo.
Todo listo para el álbum, las giras y el fugaz éxito mundial del cuál pudieron disfrutar 3 de las 4 hermanas Muñoz, ya que Rocío usó su embarazo como excusa y prefirió seguir con un bajo perfil, lejos de ser una Pop Star.
Eso sí, llegó a poner su voz en las canciones, fue corista de sus hermanas en las presentaciones en vivo y hasta se sumó como la cuarta integrante para el disco siguiente, sin pensar que viviría la etapa final del grupo.
Muchos aseguran que el fracaso en el Festival Eurovisión 2006 fue la causa que las llevó al olvido (CAPITULO APARTE); lo cierto es que desde hace unos pocos años atrás resurgieron (con su formación original como trío) gracias a varios Festivales Europeos que revivieron los grandes éxitos musicales de los early 00s, entre otros el Aserejé.
Con planes de lanzar este año un disco nuevo con re-versiones de sus dos trabajos discográficos anteriores las Hijas del Tomate están de vuelta, más especiadas que nunca.
Viva por ellas, simpáticas cantaoras de lo cotidiano y lo bizarro.

LO QUE RORRI OPINA DEL DISCO:
(OPINIÓN PERSONAL + FACTS)
ÁLBUM: HIJAS DEL TOMATE
ARTISTA: LAS KETCHUP
AÑO / SELLO: 2002, COLUMBIA RECORDS
CALIFICACIÓN: 5 * * * * * / DE 5 *
01 ASEREJÉ
Lejos de todo el debate satánico y hereje al que fue sometido este single, su origen proviene de la canción de 1979 "RAPPER'S DELIGHT" del grupo americano de Hip Hop The Sugarhill Gang.
El resto es una historia tan simple que podría resumirse en una oración corta: Diego va a bailar y la pasa bien.
Dentro del mismo disco cuenta con una versión acústica (HIPPY VERSION), y otra en Karaoke.
Y se lanzaron singles y maxis con varios remixes (y hasta con una versión en SPANGLISH).
También filmaron varias versiones del video, incluso una en las bellísimas playas españolas de Estepona.
Cuando ya fue un éxito radial, la marca de Ketchup HEINZ aprovechó su éxito internacional para usar la canción como JINGLE.
Tanto furor en conjunto logró por agotarla y de simpática terminó sonando fastidiosa para todo el mundo.
Tiempo de silencio mediante ayudó a que por estos días el ASEREJÉ haya vuelto a ser un tema popular, agradable de coreografiar en todo evento festivo en donde se lo escuche.
Lejos de todo el debate satánico y hereje al que fue sometido este single, su origen proviene de la canción de 1979 "RAPPER'S DELIGHT" del grupo americano de Hip Hop The Sugarhill Gang.
El resto es una historia tan simple que podría resumirse en una oración corta: Diego va a bailar y la pasa bien.
Dentro del mismo disco cuenta con una versión acústica (HIPPY VERSION), y otra en Karaoke.
Y se lanzaron singles y maxis con varios remixes (y hasta con una versión en SPANGLISH).
También filmaron varias versiones del video, incluso una en las bellísimas playas españolas de Estepona.
Cuando ya fue un éxito radial, la marca de Ketchup HEINZ aprovechó su éxito internacional para usar la canción como JINGLE.
Tanto furor en conjunto logró por agotarla y de simpática terminó sonando fastidiosa para todo el mundo.
Tiempo de silencio mediante ayudó a que por estos días el ASEREJÉ haya vuelto a ser un tema popular, agradable de coreografiar en todo evento festivo en donde se lo escuche.
"...Y DONDE MÁS NO CABE UN ALMA, ALLÍ SE METE A DARSE CAÑA POSEÍDO POR EL RITMO RAGATANGA..."
02 KUSHA LAS PAYAS (*)
Vamos a explicar el nombre de la canción: KUSHA no es más que la deformación de la palabra escucha; y PAYAS es como se llama en España a aquellas mujeres que no son Gitanas.
Segundo corte del disco que contó con video musical y todo. Es una canción flamenco pop.
No comprendo cómo no funcionó, siendo mejor que su Single predecesor.
Es uno de los temas que más me gustan del disco.
Las picardías de las hermanas Muñoz lejos de papá Tomate relatadas en estrofas.
Vamos a explicar el nombre de la canción: KUSHA no es más que la deformación de la palabra escucha; y PAYAS es como se llama en España a aquellas mujeres que no son Gitanas.
Segundo corte del disco que contó con video musical y todo. Es una canción flamenco pop.
No comprendo cómo no funcionó, siendo mejor que su Single predecesor.
Es uno de los temas que más me gustan del disco.
Las picardías de las hermanas Muñoz lejos de papá Tomate relatadas en estrofas.
"SI QUIERES MI CARIÑO TE LO DOY, SI QUIERES TO' LOS DÍAS VER MI CARA, ME TIENES QUE JURAR QUE TU TE MUERAS QUE LUEGO NO TE LLEVARÁS MI TANGA"
03 UN DE VEZ EN CUANDO (*)
Empoderamiento femenino en pleno 2002.
Una conversación entre chicas hablando de ponerse guapas, reventar la tarjeta de crédito, viajar y no ponerse mal por los desamores.
Otro de mis favoritos del disco, tendría que haber sido corte.
El tono andaluz que usan las chicas en el pre-coro es la prueba de que pueden cantar no sólo canciones tontas.
Empoderamiento femenino en pleno 2002.
Una conversación entre chicas hablando de ponerse guapas, reventar la tarjeta de crédito, viajar y no ponerse mal por los desamores.
Otro de mis favoritos del disco, tendría que haber sido corte.
El tono andaluz que usan las chicas en el pre-coro es la prueba de que pueden cantar no sólo canciones tontas.
"...Y ES QUE EL AMOR ES COMO LA MAREA, QUE SEGÚN LA LUNA SE VA O SE QUEDA..."
04 LÁNZAME LOS TRASTOS, BABY (*)
Un trap sin mucho sentido que intenta ser osado.
Tirar los trastos, por cierto, es algo así como ir con todo para conquistar una persona que te gusta con fines sexuales, como si fuese ir por una presa en el medio de una caza.
En Argentina sería tirar los galgos.
Un trap sin mucho sentido que intenta ser osado.
Tirar los trastos, por cierto, es algo así como ir con todo para conquistar una persona que te gusta con fines sexuales, como si fuese ir por una presa en el medio de una caza.
En Argentina sería tirar los galgos.
"...SI SUPIERAS EL LIGUERO QUE LLEVO PUESTO, TE FALTARÍA EL ALIENTO..."
05 SEVILLANAS PINK (*)
Pudo haber sido una canción seria si no la hubiesen terminado con un remate musical que nos deja con sabor a anécdota graciosa más que el relato de un caso de una chica transgénero.
Ante tanta confusión lírica, en resumen: Pedro con los años se transformó en Rosa.
Desde su nacimiento todos deseaban que sea una niña, así es que eso facilitó las cosas.
Pudo haber sido una canción seria si no la hubiesen terminado con un remate musical que nos deja con sabor a anécdota graciosa más que el relato de un caso de una chica transgénero.
Ante tanta confusión lírica, en resumen: Pedro con los años se transformó en Rosa.
Desde su nacimiento todos deseaban que sea una niña, así es que eso facilitó las cosas.
"¡AY, MI PAPA!, CUANDO DESCUBRÍ QUE LA GATITA MÁS PIJA RICA DE LA ESCUELA DONDE FUI SE LLAMA PEDRO..."
06 KRAPULEO (*)
Krapu-qué? "Crapuleo". De crápula.
Plagada de gentilicios andaluces, es una canción con tintes de comedia donde se critica y se describe a un hombre con un estilo de vida libertino.
Me gustan las deformaciones que utilizaron para no nombrar a marcas como White Label (Whisky), o Camel (cigarrillos).
En Argentina se usó como 2° corte promocional, a pesar de que no cuenta con video.
Krapu-qué? "Crapuleo". De crápula.
Plagada de gentilicios andaluces, es una canción con tintes de comedia donde se critica y se describe a un hombre con un estilo de vida libertino.
Me gustan las deformaciones que utilizaron para no nombrar a marcas como White Label (Whisky), o Camel (cigarrillos).
En Argentina se usó como 2° corte promocional, a pesar de que no cuenta con video.
"...EN VEZ DEL PLAYBOY MENSUAL, A VER SI TE CULTURIZAS MÁS..."
07 ME PERSIGUE UN CHULO (*)
Ska con intervención de los géneros musicales grudge y shoegazing.
Suena muy pomposo para ser una canción que se refiere a un chico que está muy bueno, hasta que abre la boca.
Lo curioso es que en España el término CHULO se utiliza para referirse a un proxeneta más que a un muchacho engreído.
Ska con intervención de los géneros musicales grudge y shoegazing.
Suena muy pomposo para ser una canción que se refiere a un chico que está muy bueno, hasta que abre la boca.
Lo curioso es que en España el término CHULO se utiliza para referirse a un proxeneta más que a un muchacho engreído.
"TIENE BRAZOS ROLLO POPEYE, MÍRALO"
08 TENGO UN NOVIO TÁNTRIKO (*)
Una canción jazz pop que habla de los beneficios de tener un novio que aumenta la espiritualidad... y dilata el climax sexual.
En Argentina se utilizó como cortina de un programa de espectáculos bastante popular.
Una canción jazz pop que habla de los beneficios de tener un novio que aumenta la espiritualidad... y dilata el climax sexual.
En Argentina se utilizó como cortina de un programa de espectáculos bastante popular.
"...ES MULTIORGÁSMICO Y ESO ES FENOMENAL..."
(*) CANCIONES CO-ESCRITAS POR LAS KETCHUP.
(+) CANCIONES CUYA AUTORÍA TOTAL ES DE LAS KETCHUP.
SINGLES:
Me encanta. Es un disco muy divertido. El novio tántrico y crapuleo son muy buenas. Besitos. Erik.
ResponderEliminar♥ No son de mis favoritas pero las respeto. :) Beso!!!
EliminarEs muy loco leer un análisis concienzudo de este disco, solo por eso ya podría decir "chapeaux" (se escribirá así?)
ResponderEliminarPfff y los que vienen... Jajajaja
EliminarEs sin la X final que la hace plural, "CHAPEAU".