viernes, 7 de junio de 2019

(META)MÓRFOSIS AMIGAS!


CAPÍTULO I:

Había una vez un grupo musical mexicano formado por chicas pre-adolescentes llamado "JEANS", cuya fundadora e ideóloga fue Paty Sirvent, la típica nena de papá adinerado. 
Papá, Alejandro Sirvent, además era un productor musical con vasta experiencia en lo que armado de grupos musicales se refiere, puesto que ya había ayudado a su hijo Alex Sirvent Bartón a formar la famosa Boy-Band mexicana de los 90s "MERCURIO"
Papá Sirvent empezó a idear el plan: Mamá Paty Bartón (o Paty Mamá como la llamaban todas)  se encargaría de la imagen y el cuidado de las niñas (MACHISMO ALERT #1) y él sería el principal inversor y productor del grupo. Ambos oficiarían de Managers. 
Era hora de buscar a las otras integrantes de lo que sería "MEZCLILLA" o "MAGNOLIAS", el nuevo Grupo Pop de moda, así es que Paty Mamá llamó a un par de amigas cuyas hijas compartían la edad de la suya, y listo.  
Clases de baile, canto, preparación musical y hasta idiomas para todas.

Originalmente se iba a conformar por 5 niñas, pero a último momento la sensatez de una de las madres evitó que su hija, Bianca, se expusiera a un experimento que -seamos sinceros- no sabían si iba o no a funcionar. 
Finalmente, en forma de cuarteto y bajo el nombre de "JEANS" (gracias por desistir de cualquiera de las otras dos opciones), Paty estuvo acompañada de Angie, Tabatha y Litzy.

Con la ayuda del dinero de papi y el éxito de hermano famoso, disquera grande y contrato no faltaron.
Las presentaciones eran muchas y eso ayudó para que la popularidad del emergente grupo sea positiva.

Pero toda historia tiene su costado oscuro.

Aproximadamente con la llegada de cada disco una integrante se iba y era reemplazada. 
Litzy fue la primera en apartarse de las "JEANS", sin haber terminado la promoción del 1° disco (enfrentémoslo, siendo la que mejor cantaba era lógica su pronta partida con la meta de enfocarse en su carrera como solista). 
En su lugar llegó Melissa.
Inmediatamente a la salida de Litzy le siguió Tabatha, pero Papá Sirvent no vio en eso un problema  y estratégicamente realizó un multitudinario Casting disfrazado de Concurso, con el fin de buscar a la nueva integrante que la sustituiría. 
Ahí apareció Carla, que a pesar de ser la integrante más pequeña en la historia del grupo disponía de una gran belleza y carisma. 
La siguiente en marcharse fue Melissa, y en su lugar habían puesto a Regina, que venía audicionando para ser una de las "JEANS" desde la salida de Tabatha.
Con la llegada de la adolescencia la próxima en retirarse fue Angie, y su puesto fue tomado por -nada más ni nada menos- la ex "RBD" y niña prodigio mexicana Dulce María
Totalmente lejos quedaron aquellas niñas cuando se fueron del grupo Dulce y Regina, siendo reemplazadas por muchas integrantes ráfaga como Mayté, Valeria, Miryam y Katia (ésta última sobrina de la cantante mexicana Yuri).

También cambiaron su formato de cuarteto a quinteto primero, y luego como un trío.

Las integrantes que siempre se mantuvieron firmes fueron su fundadora original y la mano derecha de de la familia Sirvant, la fiel Carla.

Las que las acompañaron en el ocaso de la formación como miembros "más estables" fueron Amiel, Sabrina y por último Marcela.

Con la llegada del 12° Aniversario del grupo (lo que sería la despedida del mismo) todos los problemas que tuvieron las ex integrantes salieron a la luz mediática.

Las mismas adjudicaban que Mamá y Papá Sirvent las maltrataban psicológicamente, las explotaban y sólo le daban protagonismo a su hija, de quien todo el mundo dudaba que tenga algún talento real.
En su defensa Alejandro Sirvent dijo que las niñas estaban celosas y eso las llevaba a hacer y decir cosas estúpidas.
(MACHISMO ALERT #2)
Los testimonios a favor del grupo fueron pocos y la falta de "agradecimientos" se refleja en los saludos que contadas ex integrantes (sobre todo las más fugaces) dieron para el Tour de Despedida.
Dicho sea de paso la financiación de toda esa etapa de despedida estuvo a cargo de Papá Sirvant, dado que ninguna compañía discográfica aguantaba más sus malos manejos.
Este parecía ser el ADIÓS PARA SIEMPRE para las "Jeans".

Enfocadas en negar y tapar esa mala imagen de Papá Sirvant, rápidamente Patty Mamá y Patty Hija encararon lo que sería el futuro musical para esta última, lejos de cualquier escándalos.
Con el madrinazgo de Tatiana, la Reina del Público Infantil mexicano, Paty pasó a llamarse Patylú, la Princesa Infantil. 
SIN PERDER TIEMPO Al poco tiempo Patylú conoció al político Dr. César Nava Vázquez (entonces Secretario Particular del Presidente de México) y rápidamente se convertiría en su esposa; de ahí en más poco se acuerda de sus ex compañeras y de su pasado como integrante del grupo "JEANS".


- - - - - ¿CONTINUARÁ? - - - - -



CAPÍTULO II

Había una vez un grupo compuesto por niños y niñas mexicanos llamado "LA ONDA VASELINA" que nació a fines de los 80s de la mano de Julissa (madre del "TIMBIRICHE" Alex Ibarra).
Uno de sus integrantes fundadores es un niño bien llamado Ari Borovoy.
Salvo algunas excepciones el grupo mantuvo a sus miembros originales por varios años.
Curiosamente en una de las formaciones, con 12 años de edad Alex Sirvent (¿LES SUENA?) perteneció al grupo por un año más o menos, justo antes de pasar a ser parte del grupo "MERCURIO".

En los 90s, y por problemas con su creadora, "ONDA VASELINA" pasó a llamarse "OV7", y con el correr del tiempo el estilo y la estética del grupo fue cambiando hasta agotar ideas y recursos. 
Cansado de probar nuevas fórmulas para su grupo y negándose a venderle su alma al reggaeton o al trap Ari decide formar una productora con la ayuda de su hermano Jack Borovoy, "BOBO PRODUCCIONES" con el fin de hacer reencuentros de grupos noventosos y ochentosos y así explotar los ya comerciales y reversionados éxitos de su querido "OV7".

Y aquí es cuando Ari inmediatamente pensó en "Jeans" para esa camada de vueltas a los escenarios.
Pero había un problema. O dos.
El primero era que Papá Sirvent no iba a cederles los derechos a un grupo de desagradecidas ex integrantes.
Y la segunda, y obvia era que Paty Patylú no quería estar incluida en el nuevo proyecto. 
Con la ayuda de Carla como mediadora, ya que era la única con la que la familia Sirvent mantenía todavía una buena relación (y por una suma de $), Papa Sirvent finalmente accedió a ceder los derechos del grupo, pero no así el nombre... ésto con la maléfica esperanza de que el nuevo emprendimiento de revivirlas sería un fracaso.

Pobre e iluso Papá Sirvent.
Pobre e ilusa Patylú.

Ari recordó que, así como sucedió con "Onda Vaselina", la solución para obtener libertad artística era buscar un nuevo nombre para el grupo. Y así surgió "JNS", original abreviatura de "JEANS".

Ari les prometió no sólo ser uno de los principales grupos que integrarían la grilla de las Giras de los 90s, sino también tener su propio momento de Comeback con un disco en vivo, giras por su cuenta alrededor de México para festejar los 20 años de formación, y hasta un nuevo material.

Todavía como las "JEANS" durante la marcha del orgullo gay del año 2015 se develaron las ex integrantes que formaría parte de este reencuentro, con Carla a la cabeza el resto de la formación se componía de Angie, Melissa y Regina (todas ex traidoras para los Sirvent).

Esto generó el lanzamiento de "DEJA VU", material en vivo cuyo repertorio eran versiones nuevas de sus clásicos hits junto a 3 canciones nuevas.

Atrás había quedado el bullying cruzado entre ellas y las disputas por ser "las integrantes que se iban", ahora ya encaradas en una etapa de total madurez las "JNS" se mostraban unidas, fraternas, reales.

Una vez más contra todo pronóstico, su vuelta fue un éxito.


METAMORFOSIS

Ahora sí, ya no como "JEANS", sino como las  "JNS", entre idas y vueltas con el 90s POP TOUR (la genial idea de Ari Borovoy de mezclar grupos de los 80s y 90s en un sólo escenario y entre todos cantar los hits que los llevaron a la fama) había que idear el nuevo material a lanzar. 

Arrancaba siendo novedoso en formato, con la modalidad de ser un trabajo audiovisual.

El concepto también fue nuevo para el grupo, pues es un disco de catálogo en el que reunieron canciones icónicas de los 90s y les dieron el toque "JNS" que pretendían; eso sí, incluyeron un par de canciones inéditas para no defraudar a nadie.

El nombre era fácil de elegir, algo relacionado con el cambio, con la mutación, con pasar de ser unas niñas peleoneras a mujeres fuertes y unidas. 

"Metamorfosis" salió al mercado el 13 de octubre del 2017.

Todo estaba listo entonces para disfrutar de esta propuesta cuyo fin era reinventar a uno de los grupos noventosos más populares y queridos por México y parte del mundo.















LO QUE RORRI PIENSA DEL DISCO:

(OPINIONES PERSONALES + FACTS)



ÁLBUM:  METAMORFOSIS

ARTISTAJNS

AÑO / SELLO:  2017SONY MUSIC

CALIFICACIÓN4  * * * *   / DE 5 *


01) ARENA Y SOL
ORIGINAL: MARTA SÁNCHEZ
PARTE AUDIO: No entiendo por qué tiraron los temas para abajo con el afán de hacerlos más urbanos, o reggaetoneros.
No me disgusta del todo.
PARTE VISUAL: Uno de los más coloridos y bien logrados visuales para evocar el verano en la playa.
"TU ME BESAS CON SABOR A SAL, CON SABOR A SAL YO TE BESO"

02) BAILANDO
ORIGINAL: PARADISIO
PARTE AUDIO: Es muy difícil borrar la versión clásica de nuestras mentes, más cuando es un Himno de los 90s que, de seguro, nos acompañó en algún que otro Dance Club.
Entiendo que el coro omita nombrar al grupo "PARADISIO", pero hubiese quedado mejor que directamente eviten cantar todo el puente musical.
Hay mucho que me falta en este cover para que sea tan potente como lo fue su original. 
PARTE VISUAL: Eléctrico, juega con una imagen futurista.
"SI SEÑOR, CORONA DE CRISTALES..."

03) AÚN SIN TI
ORIGINAL: HIJOS DE SÁNCHEZ
PARTE AUDIO: No me desagrada, no llega a enloquecerme.
El video la potencia positivamente.
PARTE VISUAL: Cuatro Diosas Greco-Romanas en contrastes de oro y sangre.
"AÚN SIN TI, MI MUNDO NO PARA, LA VIDA SEGUIRÁ"

04) ME HACES TANTO BIEN
ORIGINAL: AMISTADES PELIGROSAS
PARTE AUDIO: A  pesar de que trate ser una versión soft-reaggetón mi mente bloquea ese intento y la disfruta bastante sin pretender que sea mejor que su original.
PARTE VISUAL: Bailarinas del Moulin Rouge, Cortesanas o Acompañantes, como sea, las niñas son ahora menudas mujeres. 
"ENSÉÑAME A BAJAR TU CREMALLERA, YA SABES DONDE VOY"

05) VESTIDA PARA MATAR
PARTE AUDIO: De los tracks nuevos, el único que disfruto.
Tiene una letra GIRL POWER, ideal para el público GAY ligero musicalmente, como yo.
PARTE VISUAL: Es en realidad un lyric video animado.
La canción pudo ser aún más interesante si contaba con un video argumental.
"TU VAS A QUERERME AÑOS, YO VOY A BORRARTE EN HORAS"

06) HACE UN MINUTO
ORIGINAL: ERNESTO D'ALESSIO
PARTE AUDIO: Mi canción favorita.
No estoy muy familiarizado con la versión original pero sin conocerla puedo decir que es un tema que les queda muy bien a las 4, me ayuda también el hecho de que AMO su video.
No puedo ser objetivo.
PARTE VISUAL: Mi visual favorito.
Mucho hand voguing, las chicas cubiertas de glitter y tonos pastel de fondo.
Todo lo que quiero ver de las "JNS" en un sólo video.
"HACE UN MINUTO DESCONOCIDOS Y AHORA YA NADIE NOS PODRÁ SEPARAR"

07) TODAVÍA
ORIGINAL: LA FACTORÍA 
PARTE AUDIO: Sólo puedo decir que el visual es lo que salva a este track del NEXT en el control remoto de la TV.
PARTE VISUAL: Aunque la canción no me gusta, disfruto mucho ver la pasarela de lo que sería un desfile de moda de los 70s.
"NO ERES MIO PERO TE QUIERO IGUAL"

08) MEJOR NO REGRESES
PARTE AUDIO: Lenta, lenta, lenta, lenta.
PARTE VISUAL: Otro lyric video, pero por lo menos cuenta con las cuatro "al natural", con proyecciones en sus rostros y siluetas.
"MEJOR NO ME QUIERAS SI ES SÓLO POR HOY"

09) NECESITO UN AMIGO
ORIGINAL: ANTONELO VENDITTI (VERSIÓN EN ESPAÑOL: TWIGGY)
PARTE AUDIO: No puede ni de broma superar a su original, si tan solo en vez de ser tan depresiva hubiera intentado ser más optimista, tal vez hubiese tenido un lugar entre mis favoritas.
PARTE VISUAL: Lyric video hecho con una de las sesiones de fotos (la mejor para mi gusto) para el álbum.
"PASARÁN MIL NOCHES MÁGICAS, TAL VEZ MÁS EMOCIONES..."

10) EN CADA CANCIÓN 
ORIGINAL: FLAVIO CÉSAR
PARTE AUDIO: Me aburre.
No hicieron una buena elección de las baladas que integran el disco.
PARTE VISUAL: Visual que toma como concepto la portada del disco.
Las chicas cantando en planos alternados, rotando en círculo.
"CUANDO LEAS MIS CARTAS EN LA SOLEDAD UNA LÁGRIMA DERRAMARÁS"

11) TOUR
ORIGINAL: FRESAS CON CREMA
PARTE AUDIO: Divertida, bien lograda.
PARTE VISUAL: Una copilación de los momentos detrás de escena en las diferentes ciudades que visitaron gracias al Tour por los 20 Años de JEANS.
"NO CIERRA MI MALETA, YA NO CABEN SOUVENIRS"

12) SI SABÍAS BIEN
PARTE AUDIO: No voy con los temas lentos, dramáticos y que pretenden encima encajar en rima una no historia de engaño.
PARTE VISUAL: La luz natural, el juego de luces y sombras y el vestuario neutro son los protagonistas de este video.
"¿POR QUÉ SOSTENÍAS MI MANO SI SABÍAS BIEN QUE ME IBAS A SOLTAR?"


13) YO QUIERO BAILAR
ORIGINAL: SONIA Y SELENA
PARTE AUDIO: Es la única de las re-versiones del disco que supera a su original.
PARTE VISUAL: Y para cerrar la parte visual del disco, he aquí un resumen de "la cocina" de los videos y photo sessions que se hicieron para el mismo.
También es otro video que hubiese sido más interesante que cuente con arco argumental.
"CUANDO LLEGA EL CALOR, LOS CHICOS SE ENAMORAN"


ORIGINAL NEW TRACKS

- - - NINGUNA DE LAS CANCIONES FUERON ESCRITAS TOTAL O PARCIALMENTE POR LAS "JNS" - - - 



SINGLES:

LANZAMIENTO: 01/08/2017


LANZAMIENTO: 29/09/2017


LANZAMIENTO: 29/09/2017


LANZAMIENTO: 06/10/2017


CONJUNTAMENTE CON EL DISCO, EL 13/10/2017 SE LANZARON INDIVIDUALMENTE LOS SIGUIENTES SINGLES Y VIDEOS EN FORMATO DIGITAL :
















jueves, 30 de mayo de 2019

TONTA, ¿CON QUÉ QUIERES QUE TE QUIERA?...


La historia musical de la actriz Jimena Barón (auto-re-bautizada desde hace unos días J MENA) empieza con un sueño que, antes de materializarse por completo en el 2017, tuvo sus coqueteos con la realidad a principios del 2013, cuando junto con músicos de la talla del Zorrito Von Quintiero hablaban de dar recitales por los bares de la city porteña.

En el 2015 (en plena crisis matrimonial con el polémico ex-jugador de fútbol -y ahora también músico- Daniel Osvaldo) Jimena encabezó lo que brevemente se llamó la BARÓN BAND, y cuya presentación "oficial" se llevó a cabo en un bar de Villa Urquiza el 28 de mayo.

Un año más tarde el 02 de abril del 2016 se presentó en el Velma Café como invitada del recital que brindó la cantante Heidy Viciedo (quien estratégicamente funciona como su corista principal hasta el día de hoy).

Pero todavía no había ningún proyecto propio que presentar.

La BARÓN BAND tocó en dos oportunidades más el 06 de junio y el 09 de julio, cerrando así la etapa de "la chica que cantaba canciones de otros".

En constante trabajo por alcanzar su objetivo, el 21 de julio del 2017 Jimena por fin nos sorprende con el lanzamiento de su primer single como solista: "LA TONTA".

El ansiado disco solista llevaría el mismo nombre, se lanzaría el 08 de septiembre del 2017, y su primera presentación en vivo tendría lugar en LA TRASTIENDA el 08 de noviembre el mismo año.

Todo en velocidad viral.

Así comienza la historia de una mujer que luchó con todas sus fuerzas hasta conseguir lo que buscaba: pertenecer al mundo de las actrices que se convierten en cantantes, pero no defraudan.

Hay pocas.

















LO QUE RORRI PIENSA DEL DISCO:

(OPINIÓN PERSONAL + DATA)


ÁLBUM:  LA TONTA

ARTISTAJ MENA (JIMENA BARÓN)

AÑO / SELLO2017, DBN

CALIFICACIÓN:  5  * * * * *  / DE 5 *



01 DESILUSIÓN
Una de las tantas veces que Jimena J Mena vuelca su ira contra Daniel Osvaldo en las composiciones del disco. 
Su base instrumental nos recuerda al "IF U SEEK AMY" de Britney Spears.
"VOS Y TU EGO, QUE SE AMAN, DEBERÍAN EMPEZAR URGENTE UNA RELACIÓN"

02 LA TORMENTA
J Mena daba indicios de querer separase cuando co-escribió ésta, una de las primeras canciones concebidas para el disco. 
Habla de una relación que se vuelve tormentosa y se quiere dejar atrás. It rings a bell
Fue pensada como 1° corte del disco, hasta que surgió la ruptura definitiva con su ex-marido y "LA TONTA" llegó para darle nombre y cara a su álbum debut.
Es uno de mis temas favoritos.
"TENGO ADENTRO EL VENENO, Y CONMIGO LO GUARDO"

03 LA TONTA
Que lejos parece haber quedado esta J Mena de la nueva, que de tonta pasó a ser Cobra que te cobra todo lo que hiciste, bebé.
Y reflejo de eso no sólo es su madurez y revestimiento con la bandera del feminismo; sino también el paso del género POP de este maravilloso primer álbum al REGGAETÓN de su enigmático próximo material discográfico.
Una declaración de mea culpa del error que cometió al cambiar su vida y seguir al hombre que fue su pareja.
"Y VUELVO A SER LA TONTA QUE SE AMOLDA A TU RUTINA, LA QUE TE ESPERA MIENTRAS, TE COCINA..."

04 SOLTAR
Momento liberador definitivo: cuando se pasa de sufrir la angustia por la pérdida de una pareja, al momento de la bronca y el odio, para finalmente dejarla ir por completo.
"Y PUEDO OLVIDAR, PERO NO PERDONAR"

05 TU AMOR, NO QUIERO
Mi favorita definitiva del álbum. 
Suena positiva; provoca querer cantarla, y ayuda que su coro sea onomatopéyico
Cómo empezar una nueva relación sentimental tratando de no comprometerse sino de vivir el ahora... 
"...NADA PASARÍA SI NO FUERA POR MI, FUI YO QUE TE FUI A HABLAR..."

06 ME MUERO POR ESTAR CON VOS
La historia de una chica que la flashea con se enamora de su vecino.
"SER AMIGOS NO FUE MI INTENCIÓN, HOY ME QUEDA DESEARTE DESDE OTRO BALCÓN..."

07 NO TE SIENTO
El principio del fin. 
¿Cómo darse cuenta cuando las cosas empiezan a no funcionar en la pareja?
"...EN QUÉ MOMENTO DEJAMOS DE AMAR Y EMPEZAMOS A ACTUAR"

08 ESTRELLA FUGAZ
Escrita casi al momento en que se lanzó el álbum, esta canción está dedicada al romance que mantuvo con el tenista Juan Martín Del Potro
Parece que fue premonitoria, porque menos de un año después J Mena y Delpo' verían el final de una relación que fue... como la estrella... 
Suena muy The Weeknd; por eso la amamos.
"Y AHORA QUE TE VAS, ESTRELLA FUGAZ, YO LE ENTREGUÉ MI ALMA AL VIENTO..."

09 QLO
Cansada de que la critiquen por su cuerpo, por sus relaciones sentimentales, por las operaciones estéticas a las que se sometió o no, por la crianza de su hijo, por su decisión de ser cantante, en fin, por TODO...  J Mena dijo BASTA y mandó a todos los opinólogos a cerrar el QLO con esta canción con afán de polémica.
"¿QUIÉN TE DIJO QUE PODÉS OPINAR? SI ES MÍO EL CULO..."

10 ME TENGO A MI
Himno al auto-amor
Pensada y dedicada para las chicas, el mensaje funciona para todes.
Y es que para amar a otro hay que primero amarse uno.
Un buen cierre de álbum que tranquilamente podría haber sido parte de un disco de LALI.  
¿Será la despedida de J Mena en el POP
"...PUEDO VIVIR SIN MIEDO AUNQUE HABLEN DE MI, MI VIDA ES SOLO MÍA Y HAGO LO QUE QUIERO..."

TODAS LAS CANCIONES FUERON CO-ESCRITAS POR JIMENA BARÓN.

SINGLE "LA TONTA" - LANZAMIENTO 21/07/2017



miércoles, 22 de mayo de 2019

TENÉS QUE TENER CUIDADO LETICIA...



DEFINICIONES DE ACTRIZ:

(1) Mujer que interpreta un papel en el teatro, el cine, la radio o la  televisión.

(2) Cuando toma el sentido figurado, es la mujer que finge o exagera.

[DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA]







Este es un caso más de una gran actriz argentina que con el correr de los años quiso satisfacer sus deseos caprichosos de ser cantante.

Podría decirse que todo comenzó con la película "EL DÍA QUE ME AMEN", co-protagonizada por Adrián Suar y estrenada en junio del 2003.
Allí Leticia encarnó el papel de Mara, una actriz de comedia musical, y ese rol le permitió jugar a cantar la canción que le da nombre a la película.

Ese fue un puntapié para el comienzo de su casi inactiva carrera musical, un poco para testear las críticas de la opinión pública ante esta nueva faceta emprendida; aunque siendo honesto, poco le importa a la Bredice lo que puedan decir los demás de ella, de su trabajo y sus ganas.
Ella es un mar de emociones y de acciones que va  de la calma al Tsunami, buena suerte para lo que esté en el medio estorbando.

Decidida, respaldada por una gran disquera como Sony Music, y con la idea de hacer un disco que integre todos los ritmos que la inspiraron desde pequeña, comienza la concepción de su álbum debut: "ACTRIZ".

Para esto contó con la ayuda de amigos y conocidos del medio artístico: las actrices argentinas Cecilia Roth y Victoria Onetto; el novio de ésta última que ofició de productor Juan Blas Caballero; el músico y compositor Iván Wyszogrod; su propio novio en ese entonces: el empresario hotelero Alan Faena, y nada más ni nada menos que Charly Garcia.

Jugando a ser una versión mas provocativa, osada y rockera de aquella Madonna de los 80s, Leticia reune en este trabajo 13 canciones (7 propias, 4 covers, 2 adaptaciones) que juntas conforman una obra musical kitsch sin desperdicio.
Tan exótica como bizarra.
De esos materiales que uno duda si en algún momento es verdad que salieron a la venta.

Bien podría decirse que "ACTRIZ" (que salió al mercado los últimos días de diciembre de 2003) es un conjunto de diferentes roles con los que jugó al interpretar cada canción, como si las estuviese actuando más que cantando.

Eso lo hace en mi opinión un disco interesante y atractivo, que perdona toda falla o carencia de perfección vocal.

ACTRIZ que canta...




ESPECIAL DE LETICIA BREDICE EN CMTV, 2004.

Una de sus polémicas primeras apariciones como cantante, en los MTV VMALA 2003


Más calma, y con disco que presentar en mano, en los MTV VMALA 2004


Presentación del disco en un evento en Bariloche, 2004




LO QUE RORRI PIENSA DEL DISCO:

(OPINIÓN PERSONAL + FACTS)


ÁLBUM:  ACTRIZ

ARTISTA:  LETICIA BREDICE

AÑO / SELLO:  2003SONY MUSIC

CALIFICACIÓN:  5  * * * * *  / DE 5 *

01 LA VIDENCIA 
Maravillosa INTRO recitada por la actriz Cecilia Roth, donde a modo de consejo le advierte a su amiga que si canta nadie le va a volver a creer como actriz.

02 SOBREVIVIR SIN AMOR 
Versión en español de la canción del año 2001 "VIVRE LA VIE", interpretada por la cantante francesa KELLY JOYCE.
Suena igual a su versión original con una muy bien lograda adaptación lírica al español.
Segundo corte de difusión que contó con videoclip, rodado en el año 2004, en plena época en que Leticia protagonizaba la serie televisiva "LOCAS DE AMOR"
Será por eso que tiene un look muy similar a Simona, el personaje que interpretaba en aquella la tira semanal.
"DESARMADA ESTOY, PRESA DEL DOLOR, Y SIN TU CALOR YA PERDÍ MI ALMA"

03 FÁCIL DE OLVIDAR 
Una de las pocas canciones que Leticia interpreta en primera voz, sin jugar a ser un personaje.
Es la historia de una mujer que, debido a un desamor vivido en el pasado, ya no se compromete en sus relaciones.  
"...Y MAÑANA HASTA TU NOMBRE SERÁ FÁCIL DE OLVIDAR..."

04 TWO REASONS (*)
Gracias a los banjos esta canción suena a género new age donde no falta el VOCODER (o EFECTO CHER ). 
Muy chill, la letra es una mezcla en espan-glish que habla de vivir el momento... 
Una excelente manera de hacer música para poner de fondo en un bar porteño ubicado en Las Cañitas.
"TENGO QUE ENTENDER QUE NADA VA A VOLVER..."

05 LA RUBIA TARADA 
POLÉMICO Cover de la canción del año 1985, interpretada por el grupo de rock nacional SUMO.
Todo aquel que la rodeaba le casi suplicó que no haga una versión de este tema. 
Todos coincidían que no iban a ser benévolos los comentarios y las criticas que hicieran sobre ésta.
No importó.
La canción fue reversionada en algo que el mismísimo (y detestable) Luca Prodan odió y defenestró toda su vida: una canción POP.
Con voces de fondo de Letu interpretando un grupo de amiguis conchetas teniendo una pseudo-charla, esta versión hace justicia y funciona como un puñal en el hígado a SUMO, para todos aquellos que odiamos a esa banda y a ese ser homófobo que la lideraba.
"UN PSEUDO PUNKITO CON EL ACENTO FINITO QUIERE HACERSE EL CHICO MALO..."

06 NO
Cover de la canción del año 1966, interpretada por la cantante italiana MINA.
En la piel de la cantante Mina Mazzini, Leticia pone todo de sí para hacer de esta versión su mejor intento. 
Es algo diferente. 
En mi caso particular, la amo desde la primera vez que la escuché. 
"UN GIORNO SEI PARTITO E IO PIANSI PER TE, PER TE CHE NON CAPIVI NIENTE MAI NIENTE DE ME..."

07 OLVIDARTE (*)
Balada que pudo ser corte del disco. Más no ocurrió.
Desamor, desamor, desamor. 
La típica fórmula mágica que propone olvidar para sanar.
"NO TENEMOS MÁS UN DESTINO, LO NUESTRO FUE FINAL..."

08 NO LOVE, NO SEX (*)
Sin amor, no hay sexo, aunque me gusta tu p***
Listo, como primer single y como cara del disco, a mi ya me lo había vendido lo suficientemente bien.
Es una canción soul con una modesta letra que evoca al soft porno
Cuenta con un logrado videoclip grabado en planos blanco y negro donde la vemos a Leticia juguetear con ella misma. 
Las imágenes invitan a la sugestión más que a lo explícito, no así la letra de la canción.
"NO LOVE, NO SEX. BUT I LOVE YOUR DICK..."

09 ALGUIEN (*)
Ideado como tercer single, nunca pudo promocionarse siquiera.
Es una especie de soft hip hop donde una chica habla de sus requisitos a la hora de amar, y como contraparte la propia Leticia rapea como hombre las virtudes que posee para las chicas, cual cantante de reggaetón...
Otro de mis favs del disco, sólo por ser tan bizarro.
"...LA MIRO, LA SIENTO, LA QUIERO BIEN ADENTRO..."

10 AMADA AMANTE
Cover de la canción del año 1971, interpretada por el cantante brasilero ROBERTO CARLOS.
Versión que me hizo querer aún más al disco.
Si se quiere ver de algún modo, es un coqueteo con la bisexualidad declarada en esos días por la propia Leticia.
"EN UN MUNDO TAN INGRATO, SOLO TÚ AMADA AMANTE LO DAS TODO POR AMOR"

11 ACTRIZ 
Un track INTERMEDIO, similar al que abre el disco. 
Esta vez se escucha un monólogo en francés con cellos sonando de fondo, y el grito final que le da nombre al tema y al álbum. 

12 LLÉVAME A RÍO (*)
Con los coros de su amiga la actriz Victoria Onetto de background, ambas le dan vida a grititos de exaltación y conversaciones confusas en portu-ñol.
Una manera ¿divertida? de decir que Brasil es el mejor lugar para pasarla bien.
"LLÉVAME A RÍO DE JANEIRO, BRILLAREMOS SIEMPRE EN IPANEMA, COM VOCê MALUCO EU VOU A DANçAR..."

13 WOMAN ON THE TRAIN
De la autoría de Charly García, llega este lost track cedido para el álbum de Leticia, como una especie de regalo de la buena fortuna (acompañado también con su consejo de NO REVERSIONAR la canción de SUMO, cosa que la rubia nada tarada ignoró).
La voz principal es la de Charly y Leti le oficia de corista, como en sus primeros momentos lo hicieron grandes voces femeninas del rock argentino como las grandiosas María Gabriela EpúmerFabiana Cantilo.
La historia de Charly y Leticia comienza a principios de los 90s, cuando ésta de adolescente trabajaba de camarera, primero en el bar de rockeros "FUENTE DE SODA", y más tarde en el boliche "PRIX D'AMI" - cuna under del rock nacional - ambos ubicados en el porteño barrio de Belgrano.
"I WANNA BE YOUR FANTASY"

14 SEITU (*)
La forma correcta de escribir el nombre de esta canción sería SEI TU por separado, que en italiano significa "Eres Tú"
Es una composición que cuenta con un vocabulario bastante simple, que habla de amor y la (sana) dependencia hacia la otra persona.
"QUESTA NOTTE IO VOGLIO CONTARE LA HISTORIA DE NOSTRO AMORE, E NOSTRO AMORE CHE PATSO"

15 PAPÁ, YA NO LAVO MÁS... (*)
La mejor manera de cerrar un disco tan heterogéneo es de la mano de un buen TANGO
Original, contemporáneo, con voz feminista.
Una Tita Merello del 2000
Eso es a lo que juega Letu en este hermoso tema de despedida.
"YA NO SOY TU CENICIENTA, ESTE CUENTO NO VA MÁS..."

(*) CANCIONES EN LAS QUE LETICIA BREDICE PARTICIPÓ COMO CO-AUTORA.



Sobrevivir Sin Amor (2004, Sony)


SINGLES:

1° SINGLE - DICIEMBRE 2003

SINGLE PROMOCIONAL - MARZO 2004

* Escucha "ACTRIZ" en Spotify .